Al igual que TikTok y Meta, la plataforma de videos, YouTube, explora nuevas formas de ingresos a través de las compras en ‘Shorts’. El gerente general de YouTube Shopping dio detalles de sus ventas en ‘Shorts’ y la respuesta de los usuarios en las compras en vivo
La plataforma de videos en línea está buscando nuevas formas para generar ingresos. Al igual que otras grandes empresas de tecnología como Meta y TikTok, la aplicación ha optado por las ventas. Esta medida es un intento para enfrentar la desaceleración de la publicidad digital.
YouTube, que le pertenece a una división de la matriz de Google, Alphabet, está innovando una función en Shorts. Como se sabe la opción de videos cortos de YouTube, lanzada en 2020, es una forma de competir con la rápida expansión de TikTok, su competencia china. El proyecto indica que los usuarios podrán comprar productos mientras deslizan los videos cortos.

Además, se vienen probando nuevos esquemas de comisiones para los usuarios que venden productos mediante enlaces en videos. Una medida que busca mantener a los creadores de contenido a pesar de la feroz competencia en la plataforma. “Nuestro objetivo es centrarnos en las mejores oportunidades de monetización para los creadores en el mercado”, señaló al Financial Times Michael Martin, gerente general de YouTube Shopping,
Sucede que las últimas ganancias de Alphabet reflejaron una disminución de los ingresos por ventas de anuncios de YouTube. Las cifras no coincidieron con las estimaciones de sus analistas por primera vez desde 2020. La caída de la publicidad digital también ha afectado a otras plataformas. Así que la nueva apuesta sería convertir este espacio en el futuro de las compras.
Las transacciones comerciales en este mercado deberían crecer en más de 2 billones de dólares para 2025. Sin embargo, el éxito acompaña principalmente a China donde los consumidores gastaron 352 mil millones de dólares en compras el año pasado, según McKinsey.

¿Cómo YouTube implementará compras en ‘Shorts’?
El gerente general de YouTube Shopping comentó al medio británico que sus dos esquemas de compras piloto se llevarán a cabo en 2023. De momento se viene probando un esquema de “marketing de afiliados”. Este modelo paga una comisión a los creadores que venden productos y solo incluye a un selecto número de creadores radicados en Estados Unidos. Entre tanto, los usuarios de EE. UU., India, Brasil, Canadá y Australia ya pueden comprar en ‘Shorts’.
La visualización de anuncios en los videos cortos generará ingresos a partir del próximo año. La comisión pagada por YouTube será del 45%. Cabe resaltar que para este propósito la compañía aspira a atraer creadores y usuarios, por lo que sus acciones para competir con TikTok son esenciales. El éxito de su mercado se logrará en la medida de que la personalidad de sus creadores impulse las ventas.

Como ejemplo, el influencer Austin Li vendió más de mil millones de dólares en bienes en una sola transmisión en la plataforma de compras china Taobao el año pasado. “Es en gran medida un modelo de respaldo, en comparación con un modelo de publicidad más tradicional o un modelo de ubicaciones pagas”, dijo Martin.
Asimismo señaló que el modelo de compra por recomendación de creadores es más popular entre los usuarios jóvenes de YouTube. Los generación Z favorecen las «interacciones basadas en videos sin consultas», lo que significa que no querían buscar productos activamente. Las ventas en vivo no están en su radar por la poca respuesta de los usuarios occidentales. “Creo que pasará un período de tiempo antes de que [las compras en vivo] surjan a gran escala”, acotó.