A nivel global, YouTube restringe los anexos de bloqueadores de búsqueda de los usuarios. La compañía argumenta que “los anuncios respaldan a una diversa comunidad de creadores en todo el mundo”. ¿Hace los anuncios más efectivos?
Un segmento de usuarios de YouTube recibe notificaciones para deshabilitar sus bloqueadores de anuncios en la plataforma desde mayo. La medida se extendió a todo el mundo en octubre y, desde entonces, las quejas sobre YouTube no han parado. Sin embargo, surge la duda lógica: ¿aumenta la efectividad de la publicidad?
Según Stadista, este año YouTube ha contado con 868,4 millones de usuarios. Esta gran cantidad de usuarios explica por qué los bloqueadores de anuncios reportan una desinstalación masiva. Por otro lado, se reporta que la búsqueda de nuevos bloqueadores de anuncios aumentó.
Si eres usuario de YouTube y cuentas con un bloqueador de anuncios pudo resultar una sorpresa la notificación. Por años, estas herramientas no eran incompatibles con las plataformas de video. De hecho, no impedían la interrupción de las transmisiones. El cambio se da en medio de que la plataforma realiza pruebas para evaluar la tolerancia de los usuarios a una mayor cantidad de anuncios. Esta medida también ha sido notable para los usuarios.
En ese sentido, YouTube ha mencionado que el uso de bloqueadores “viola los Términos de servicio de YouYTube”. Además, de que “los anuncios respaldan a una diversa comunidad de creadores en todo el mundo”.
¿Sin bloqueadores de anuncios es más efectiva la publicidad?
Antes que nada, es importante entender que el negocio de YouTube es el publicitario. El uso de bloqueadores de anuncios permitía a los usuarios evitar los más intrusivos como ventanas emergentes, anuncios con sonido automático y superposiciones que interrumpen sus experiencias de navegación.
Cabe resaltar que el bloqueo de la publicidad también afecta los ingresos de los sitios web y creadores de contenido. Pero, ¿sin bloqueadores de anuncios la publicidad es más efectiva? Las teorías apuntan a diferentes conclusiones. Probablemente les presten más atención a los anuncios.
Sin bloqueadores, los anuncios se mostrarán más visiblemente, lo que puede aumentar la atención hacia ellos. Además, amplía el tiempo viéndolos, lo que favorece que el mensaje publicitario llegue. La repetición es uno de los factores que se toma en consideración cuando se habla de la retención del mensaje.
No obstante, las quejas no se han hecho esperar. En redes sociales como X (Twitter) y Reddit ha sido protagonista de amplias conversaciones al respecto. Otro punto importante a considerar es la calidad de los anuncios, su importancia para el público y factores estratégicos.
