Una estrategia de gran relevancia para retailers.
Los usuarios de internet están cada vez están más informados y son más exigentes con los grandes volúmenes de información que reciben de las empresas. Captar su atención con banners, adwords u otras formas de publicidad es cada vez más difícil porque acaban convirtiéndose en puntos ciegos. Para contrarrestar esto, las compañías creen haber encontrado en la combinación de contenidos de calidad y una buena gestión de las redes sociales, la mejor manera de conseguir clientes y fidelizarlos, pero esta estrategia, se queda corta si no se le suma el marketing de recomendación. Según un estudio realizado por la consultora McKinsey, entre el 20 y 50% de las compras están influenciadas por una recomendación personal, de ahí que muchas empresas deseen que sus clientes les recomienden a sus amigos, familiares o conocidos. De igual forma, se estima que en industrias consolidadas como: banca, telefonía o alimentación, el tener un programa de referidos, puede generar incrementos de un 10% en la cuota de mercado.
Es por este motivo que los programas de recomendación, están viviendo una auténtica revolución entre las grandes empresas al revelarse como una importante alternativa debido a su: alta rentabilidad, la calidad de sus clientes y sus elevadas ratios de conversión, que son hasta cuatro veces superiores a los de otros canales de capacitación.
El marketing de referencia, convierte a clientes satisfechos en prescriptores, algo que ninguna otra forma de publicidad consigue. Grandes entidades se están sumando a esta revolución que les permite captar un 30% más de clientes. Lo que pasa es que para muchas empresas eran simples campañas de marketing integradas en un envío de email, pero ahora es un canal de captación de clientes propio que está plenamente integrado en la estrategia general de la compañía.
Algunas recomendaciones para tener éxito en la estrategia de marketing de recomendación son:
- Ofrecer al cliente una excelente experiencia de compra: aquí debemos de tener en cuenta tanto la calidad de los productos como la calidad del servicio al cliente.
- Hacer descripciones de productos claras y fáciles de recordar: es fundamental que el cliente se acuerde de que es lo que vendes una manera sencilla.
- Crear contenido de interés para tu público objetivo: el cual debe estar directamente relacionado con las necesidades del mercado.
El marketing de recomendación se ha convertido en una herramienta clave para mantener nuestra competitividad en el mercado, debido a que el consumidor busca que las marcas le hagan sentir algo diferente y es aquí donde la recomendación se vuelve indispensable para asegurar el éxito de nuestro negocio.
Si deseas inscribir piezas en los Premios TOTEM 2018, déjanos tus datos para brindarte la información: