En la columna de Óscar Ferradas, Gerente Comercial de CRP Medios y Entretenimientos, nos explica acerca de la radio como un importante influenciador para las audiencias y anunciantes.
Por Óscar Ferradas, Gerente Comercial de CRP Medios y Entretenimiento.
El mundo viene cambiando y la revolución digital brinda nuevas opciones para audiencias y anunciantes; en este contexto, la inversión publicitaria en radio creció 11.4% en el 2016. Fue el medio que más creció.
La razón: la radio funciona, siendo un importante influenciador en la decisión de compra. Esto se sustenta en diversos estudios, por ejemplo, “Hábitos y actitudes hacia la radio de IPSOS 2015”, en el que el 81% declaró que la publicidad radial influye en algún grado en su decisión de compra. Además, la publicidad es percibida como relevante y no invasiva.
En EEUU se han realizado estudios que correlacionan la inversión en publicidad con las compras. Por ejemplo, en el 2015 Amazon tuvo a la radio como el medio de mayor conversión para su campaña «Amazon Prime Day» (52% de los que estuvieron expuestos a la publicidad radial realizaron la compra). Asimismo, Nielsen realizó estudios en diferentes categorías, estableciendo, por ejemplo, un retorno por dólar invertido, en las categorías Retail y Telecomunicaciones de 17 y 14 veces respectivamente.
Desde sus inicios, la radio ha sabido adaptarse a los cambios. Hoy es la quinta función más utilizada en el teléfono móvil y continúa siendo el medio más cercano, personal, el que está en todos lados; llegando semanalmente a más de 28.4 millones de peruanos, que la escuchan por más de 24 h semanales y en diferentes dispositivos.
Ante la necesidad de buscar maneras cada vez más eficientes de llegar a los consumidores, la radio sigue siendo un medio fundamental en cualquier estrategia de comunicación.