El marketing de contenidos (o content marketing) es una técnica de marketing que se basa en crear, publicar y compartir contenidos de interés para tu potencial cliente en medios digitales.
Si te estás preguntando por los requisitos principales para poner en marcha una estrategia de contenidos que vaya acorde a tu empresa estudia estos tips:
1. Tener bien definido el segmento al que te diriges, la comunicación que vas a realizar ten en cuenta un social media profile para crear tus contenidos..
2. Maquetar los conocimientos que quieres transmitir a tu público objetivo en distintos formatos: artículos de blog, guías descargables, videotutoriales, infografías, etc.
Gracias a esta técnica de marketing podrás trabajar todo el ciclo de compra del usuario. Es decir, el proceso por el que pasa una persona desde que se da cuenta de que tiene una necesidad hasta que decide comprar un producto/servicio para solucionarla.
En este proceso es clave despertar su interés con la información perfecta en el momento ideal. Por lo que necesitarás distintos contenidos para responder a las dudas de tu target en cualquiera de sus fases en el ciclo de compra.
¿Necesitas ejemplos? Te propongo algunos :
- Con tu blog puedes ayudar a informar y a crear una opinión sobre un tema determinado.
- Con tus ebooks puedes ofrecerle información comparativa de distintas soluciones a su problema o necesidad.
- En la página de precios o de servicios puedes demostrarle por qué tú eres su mejor opción, recuerda que agregar contenido de valor mostrando atributos y beneficios de tu producto o servicios.
- A través de vídeos con entrevistas a testimoniales puedes transmitirle lo positivas que han sido las experiencias de otros clientes con la marca.
Siempre ten en cuenta que los contenidos tendrán que responder a las necesidades y problemas de tu cliente ideal, solo así podrás construir una estrategia de éxito.
A continuación, quiero explicarte las ventajas de utilizar una estrategia de contenidos para tu empresa. Si es que aún no la estás aplicando.

¿Por qué deberías empezar a trabajar el marketing de contenidos?
Es probable que ya hayas oído hablar o leído acerca del marketing de contenidos en más de una ocasión. Y, efectivamente, en los últimos años esta técnica ha ido ganando más y más adeptos por su carácter user-friendly, pero, sobre todo, porque cumple una serie de condiciones que agradan a Google:
- Contenido fresco debido a la renovación constante de artículos en el blog.
- Información relevante para el usuario, que este comparte a través de las redes sociales.
- El usuario es el centro y el texto se orienta a su comprensión de un tema, no a la colocación de palabras clave.
Esto no implica que al poner en marcha una campaña de marketing de contenidos tendrás que olvidarte de trabajar a nivel SEO. De hecho, hay una relación muy estrecha entre una cosa y otra porque el marketing de contenidos te permite trabajar muchas palabras clave distintas. Y esto se traduce en un incremento de las posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda.
¿Qué ventajas se obtienen en la práctica? Trabajar tus keywords de esta forma conlleva:
- Menos competencia para colocarse en las primeras posiciones de los buscadores.
- Buenos rankings para el long-tail de la palabra clave que consideres principal.
- Múltiples resultados que, si son relevantes, se posicionarán también para la keyword más importante.
El propósito del marketing de contenidos es atraer a posibles clientes a través de un contenido relevante y de calidad que pueda retenerlos, y más adelante hacer que se acaben convirtiendo a cliente.
¿Deseas aprender a crear tu estrategia de marketing de contenidos y aplicarla en tus acciones de marketing digital? Rellena este formulario para más obtener más información del taller de Linkea2: