14 categorías del certamen contarán con evaluadores nacionales. El festival, que se centra en reconocer a la industria publicitaria de la región, celebrará su XXIV edición los días 23, 24 y 25 de noviembre.
La XXIV edición del Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de noviembre. Como parte sus prolegómenos, ya se dio a conocer la lista completa de los jurados que evaluarán los trabajos en cada una de las categorías.
Es así como 20 representantes de agencias y empresas asentadas en Perú forman parte de este listado. Los creativos nacionales están repartidos en 14 categorías.
LEE TAMBIÉN: Casa realizadoras ponen sus ojos en escenarios de Perú: estas dos superproducciones se rodarán en el país
El Ojo de Iberoamérica se celebra desde 1998 y premia lo mejor de la actividad relacionada con creatividad, comunicación y entretenimiento desde una perspectiva latina. Además de la entrega de premios, el festival cuenta con actividades paralelas, conferencias y encuentros.
Este año el evento nuevamente se realizará en formato virtual. «Este 2021, El Ojo reconocerá al mejor trabajo de cada país de Iberoamérica y al mejor de la región tanto para tiempos ‘normales’ como también las ideas, acciones y trabajos creados y realizados en estos tiempos de pandemia. Sabemos lo difícil que ha sido para los anunciantes, agencias, productoras y medios replantearse todo, dejar a un lado los proyectos, repensar y rehacer los planes y producir en este contexto. Sabemos el esfuerzo que han hecho para continuar al lado de sus consumidores y de seguir haciendo que la rueda económica siguiera funcionando. Y por eso, El Ojo reconocerá lo que se ha hecho con tanto esfuerzo en este tiempo, que además permitirá dejar documentada la comunicación en un período tan especial», señalan desde el evento en su página web.
Entre los evaluadores que representan al país se incluye el presidente del jurado en la categoría Marca & Activación. Este caso se trata de un creativo costarricense que hace vida en Perú: Christian Caldwell, director creativo de McCann Lima.
«Personalmente creo que esta es una de las mejores categorías para juzgar, porque está llena de ideas que presentan innovación, de ideas que buscan entretener y no ser intrusivas, de ideas que realmente lograron marcar un cambio positivo. Hoy, la mayoría de los trabajos más relevantes de nuestra industria presentan de una u otra forma una experiencia o activación de marca y por esta razón estoy seguro de que veremos una gran variedad de casos de primer nivel, lo que hace que nuestra tarea no sea fácil», dijo Cadwell, citado en la página de El Ojo.
Estos son los jurados que representan a Perú en El Ojo de Iberoamérica 2021:
El Ojo Digital & Social y El Ojo Creative Data :
Carlos Charro – Digitas Perú
El Ojo Gráfica:
Renato Farfán – BOWIE
El Ojo Directo:
Jorge Borrero – Pasaporte
El Ojo Vía Pública:
Sergio Franco Tosso – Fahrenheit DDB
El Ojo Design y El Ojo Producción Gráfica:
Augusto Landauro – Wunderman Thompson Perú
El Ojo Contenido y El Ojo Radio:
Coco Luyo – Monroe
Jurados El Ojo Film:
Flavio Pantigoso – Zavalita
Jurados El Ojo Sustentable:
Nelson Fragoso – Publicis Perú
Jurados El Ojo Eficacia:
Luciana Olivares – BOOST
Rosana Vilcarromero – Plaza Vea
Jurados El Ojo Experiencia de Marca & Activación
Presidente: Christian Caldwell, Chief Creative Officer McCann Lima
Jimena Gordillo – TBWA\ Perú
Miguel León – Youpanqui BBDO
Jurados El Ojo PR:
Javier Graña Belmont – Nodos Perú
Jurados El Ojo Producción Audiovisual y El Ojo Jóvenes Realizadores:
Coco Irei – Apaga Incendios
Milovan Radovic – Kubrik any Story any Media
Daniel Chirinos – Spinaca
El Ojo Producción de Audio & Sonido:
Claudia Incio Leguia – Agosto
Daniel Chirinos – Spinaca
El Ojo Sports:
Iván Mallqui – Potro
Juan Pablo Peschiera – VALOR SOCIOS