Google pone a disposición herramientas gratuitas que ayudan a los profesionales del marketing a mejorar sus estrategias en el mercado.
El marketing requiere del análisis de tendencias y resultados de las estrategias para evaluar las siguientes tácticas a desarrollar en el mercado, y para ello se requiere de plataformas que manejen y ordenen grandes cantidades de datos, es por ello que te enseñamos a continuación 9 herramientas digitales gratuitas de Google para mejorar tu estrategia:
1. Google Trends:
Esta herramienta te permite conocer la popularidad de las palabras clave a lo largo del tiempo. Con Tendencias puedes filtrar las keywords por países, intervalos de tiempo, categorías y por clase de búsquedas, como imágenes, noticias, web, Google Shopping o Youtube. Además de contribuir con el posicionamiento de una plataforma, también ayuda a identificar nichos de mercado.

2. Google Drive:
El sistema de alojamiento de archivos contribuye con el marketing de contenidos, pues dicha especialidad requiere de la generación y edición constante y en tiempo real de documentos, acciones que no son realizadas por una sola persona. Google Drive apareció en el 2012 y cuenta con una capacidad gratuita de 15 gigabytes.

LEE TAMBIÉN: El todopoderoso Google pierde terreno en búsquedas ante las redes sociales
3. Google My Business:
Este servicio está enfocado en los comercios locales y tiene como objetivo contribuir con el posicionamiento de estas pymes. La plataforma vincula la ubicación física de un local con su entorno, lo que se conoce como SEO local o SEO geográfico. En la actualidad, Google también posiciona las empresas por la ubicación del usuario y la búsqueda que este haga.

4. Think with Google:
Con esta alternativa, los profesionales del marketing pueden mantenerse informados sobre las tendencias de la industria, pues en Think with Google se pueden encontrar estudios de mercado, infografías, artículos sobre mercadotecnia, entre otros documentos que enriquecen las ideas del sector.

5. Google Alerts:
El servicio le notifica a los usuarios sobre un tema específico dada que se publica información relacionada al mismo. Los internautas pueden crear diversas alertas y elegir la hora en la que quieren que se les avise sobre la nueva información. De esta manera, los especialistas en marketing pueden conocer tendencias antes que la competencia.

6. Google Webmasters Tools:
Esta herramienta se encuentra en la nube del gigante tecnológico y les permite a los gestores de una página web poder visualizar cómo lucen sus plataformas en el buscador, de esta forma es posible que optimicen la presentación de las mismas. Por otro lado, Bing y Yandex ofrecen herramientas similares.

LEE TAMBIÉN: Las ‘keywords’ en títulos ya no ayudan al SEO, según Google
7. Google Analytics:
La métrica es una de las principales funcionales al momento de presentar los resultados o el progreso de una página web, por ello esta es la principal herramienta de analítica digital que ayudará a tomar decisiones en momentos decisivos. La plataforma permite evaluar el tráfico de todas las demás herramientas del gigante tecnológico, como Adwords, Blogger o YouTube.

8. Google Ads:
El servicio ofrece publicidad patrocinada a los anunciantes, dicha publicidad aparecen en páginas de resultados junto con el producto de búsquedas orgánicas.

9. YouTube:
YouTube es una herramienta con muchas opciones de posicionamiento, ya que es más sencillo posicionar keywords en YouTube que en Google, además es la segunda alternativa de búsqueda más usada, y como es parte del gigante tecnológico, te mantiene a sus usuarios al tanto de la actividad que generan en esta plataforma.

Si quieres conocer más sobre el Diplomado de Transformación Digital, regístrate en el siguiente formulario: