El evento que premia las buenas prácticas de marcas e influencers en el desarrollo de contenidos, cuenta con diversos criterios de evaluación como la creatividad y el alcance efectivo en el segmento.
El 14 de enero se iniciaron las inscripciones para el TOP INFLUENCERS 2020, evento organizado por Mercado Negro y la agencia Influmedia que busca reconocer a los influencers peruanos con mayor engagement y a las marcas con mejores resultados dentro de este formato de comunicación. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de febrero.
Para participar del concurso, las marcas e influencers deberán ingresar a http://topinfluencers.pe/ y darle clic al botón ‘Inscripción’, para luego completar las fichas de registro correspondientes; sin embargo, ¿ya conoces cuáles son los criterios de evaluación para el TOP INFLUENCERS 2020?
A continuación, te presentamos los criterios de evaluación para marcas e influenciadores.
CATEGORÍA MARCAS
• Alcance efectivo en el segmento
• Contenido que genere valor a la marca
• Trazabilidad, que implique la búsqueda de más información del producto/servicio y de las ventas.
• Buen aprovechamiento del influenciador
• Aporte en redes del influenciador al éxito de la campaña e integración de medios y plataformas de los influencers.
• Cumplimiento de objetivos de la campaña obteniendo resultados eficaces.
• Creatividad, recordación y memorabilidad.
CATEGORÍA INFLUENCERS
Influencers Celebrities:
Celebrities son todos aquellos perfiles que cuentan con exposición en medios de comunicación masiva, es decir, son personaje público que iniciaron sus carreras en algún medio independiente a las plataformas social media, pero como toda causa tiene un efecto, la exposición en medios masivos logró que, por default, ellos obtengan un buen número de seguidores en sus redes sociales. El número de seguidores no determina el nivel de influencia, entonces, ¿cuándo es que se convierten en influencers? Ellos son influencers cuando cumplen con estos criterios:
• Buena reputación
• Credibilidad
• Nivel de engagement
• Sentimiento positivo/neutral
• Actividad constante (volumen de publicaciones)
• Número de seguidores
• Creación de contenido
• Manejo mesurado de la publicidad
Influencers Profesionales:
Se define así a los influenciadores que son profesionales por su expertise y porque generan contenido de alto valor. En esta definición pueden ingresar muchos periodistas, artistas plásticos, make up artist, diseñadores de modas, emprendedores, deportistas, viajeros, comediantes, chefs, etc.
Muchos de esto creadores de contenido nacieron en digital y llegaron para hacerse conocidos en internet a través de su trabajo. Destacan por el nivel de producción, creatividad y planificación constante del contenido que generan en sus redes sociales. Muchos de ellos, a partir de su crecimiento en internet, han logrado ser expuestos en medios de comunicación masivos.
Microinfluencers:
Los microinfluencers son indispensables en una estrategia de influencers, pues cumplen un rol muy importante al momento de comunicar, ya que son difusores de información más que de publicidad.
Cuando son contratados por algunas marcas, suelen mostrar las características del producto/servicio con naturalidad. Lo que resalta de ellos es que cuentan con buen número de seguidores interesados en conocer el producto gracias a sus recomendaciones. Si se coloca una escala de seguidores, van desde los 1000 hasta los 10,000 followers. Para considerarlos en esta categoría, deben seguir estos criterios:
• Credibilidad
• Engagement
• Número de seguidores
• Sentimiento positivo/neutral
• Actividad constante (volumen de publicaciones)
COMITÉ CONSULTIVO

JURADO FINAL
