Estudio reveló que usuarios peruanos pasan un promedio de 25 horas mensuales conectados a internet, superando a países como Chile y Colombia.
Desde la creación de Internet hasta la actualidad, el número de usuarios digitales ha aumentado de forma acelerada, llegando a alcanzar la impresionante cifra de 4.540 millones, lo que equivale al 59% de la población mundial. En base a ello, la consultora Comscore ha decidido ahondar en el tiempo de consumo que usuarios de diferentes países de Latinoamérica aplican sobre tal herramienta.
Datos relevantes
Según dio a conocer Alejandro Fosk, general manager de Comscore Latinoamérica, en Perú la mayoría de usuarios de Internet son jóvenes, alcanzando un porcentaje de 30.2%: “Perú tiene la franja etaria de usuarios digitales de entre 15 a 24 años más alta del continente”. Mismo sector que en países como Argentina, Brasil y México, apenas llega al 23%.
Asimismo, se reveló que tal audiencia se encuentra compuesta en su mayoría por el género masculino: smartphone (58.1%) y audiencia total (56.2%). Mientras que las peruanas son reconocidas en la región como las internautas que más consumen Internet.
LEE TAMBIÉN: Hater, la única app de citas que une a las personas por “odios” en común
Sobre las categorías preferidas a la hora de navegar en Internet, el estudio de Comscore reveló que entretenimiento (6.2 horas), servicios (4.8 horas) y redes sociales (4.2 horas), encabezan la lista, dejando a las noticias muy por debajo (51 minutos diarios).
“Spotify está a la cabeza en la categoría de entretenimiento con el total de usuarios únicos de minutos por visitante”, comentó Alejandro Fosk.
Sin embargo, el dato más impresionante ubica a Perú como el cuarto país de la región donde más se consumen Internet: “Cada internauta peruano navega un promedio de 25 horas mensuales”. Un hallazgo impresionante, si se tiene en cuenta que Perú supera a países como Colombia donde existen más del doble de usuarios.
Cabe precisar que, Comscore estima que en Perú existen aproximadamente 12.5 millones de usuarios digitales, los cuales utilizan 9.6 millones de desktops/laptops y 8.9 millones de móviles.
Si quieres conocer más acerca del curso especializado de Psicologia de consumidor. Regístrate en el siguiente formulario: