Estudiar publicidad en redes sociales se ha vuelto una alternativa viable para ejercer el mercadeo de un producto sin acudir a los medios tradicionales donde la publicidad era aplicada, sus efectos han sido tal, que hoy se ha convertido en una disciplina que arroja beneficios imprescindibles para las empresas y que sirven para medir el impacto que tuvo estudiar redes sociales en primer lugar. Pero, si aún tienes duda de ello, te nombramos 7 beneficios que te harán decidirte por esta alternativa.
Beneficios de estudiar publicidad en redes sociales

La aplicación de la publicidad actualmente tiene que ver más con el mundo digital, y las social networks se han convertido en los canales perfectos para el impulso de una marca, servicio o producto dentro de los consumidores. Aquí te explicamos sus 7 beneficios:
Mide los niveles de aceptación
Dentro de las posibilidades que ofrece estudiar redes sociales aplicado a la publicidad está la capacidad de sondear los niveles de aceptación que puede tener un producto o prototipo de producto, basta con presentarlo ante una audiencia y analizar la interacción que puede tener.
Existen muchas herramientas que ayudan al publicista a obtener métricas para determinar si el producto puede ser vendido de forma masiva y si necesita correcciones para acercarse más a lo que esperan los consumidores.
Todos tienen acceso a ellas
Estudios indican que en el 2020 el 59% de la población mundial tendrá acceso a las social media, si llevamos ese porcentaje a una cifra estamos hablando de 4.540 millones de posibles consumidores de un producto.
Amplia el margen de mercadeo de un producto
Gracias a la globalización de las redes sociales es posible expandir el mercadeo de un producto más allá de sus propias fronteras. Actualmente las campañas de publicidad en este tipo de redes permiten que un producto sea presentado a escala global.
Bajos gastos de inversión en publicidad
Al estudiar publicidad en plataformas sociales estarás en la capacidad de conocer como aplicar una campaña en las redes sin necesidad de contar con grandes sumas de dinero. Las redes han desarrollado modelos de inversión al alcance de toda empresa, incluso con montos de inversión equivalentes a un dólar, por lo que resulta muy rentable para las marcas crear anuncios en estos sitios.
La publicidad online gana terreno
Para nadie es un secreto que cada vez más el internet y las redes desplazan a medios tradicionales como la radio, la televisión y la prensa impresa, donde tradicionalmente la publicidad era ejecutada. Los anuncios aplicados a las social networks serán la nueva forma de ejercer la publicidad y todo parece indicar que así será durante mucho tiempo.
5 razones para conocer como funcionan las redes sociales

- Tener presencia en el mundo digital cada vez tiene que ver más con el manejo de redes sociales, saber cómo funcionan y cómo puedes influir en la sociedad con ellas te podrá equipar de un gran conocimiento útil dentro de una empresa.
- Con el estudio de redes sociales podrás enfocar las estrategias de ventas en el mercado digital. Estudios reflejan que el 75% de la empresas que comercializan sus productos por medio de las redes han reportado repuntes de sus ventas en menos de un año. Actualmente no existe ninguna marca comercial de renombre que no cuente con redes sociales y que las utilicen para vender sus servicios o productos.
- Conocer a las personas como público meta es posible gracias el estudio de las redes sociales, portales como facebook, instagram, twitter y youtube son fundamentales para acceder a esa información.
- Hacer monitoreo y gestionar las crisis comunicacionales en referencia a una marca es fundamental dentro del mundo del marketing empresarial, estar al tanto de lo que se dice de una marca en las redes sirve para ajustar las directrices de la misma. El éxito de una empresa radica en los niveles de aceptación que tienen sus productos dentro de sus consumidores.
- Lograr tráfico a los sitios web también es posible más allá del uso de la publicidad o las campañas seo, un experto en redes sociales estará en la posibilidad de crear un flujo importante de visitantes que provienen de estos portales o aplicaciones, sin mencionar que es una forma saludable de generar visitas, puesto que activa alertas que le indican a google que es un sitio interesante y lo posicionará en los motores de búsqueda.
Las redes sociales son el futuro

En diversos encuentros del mundo digital, expertos como Mark Zuckerberg han hablado de que posiblemente contemos con una vida donde exista una red social para cada necesidad que las personas tengan, pero que funcionarán de manera conjunta.
Se han abierto debates que plantean que, en menos de lo que imaginemos, muchas redes se integren con sus chats privados, de este tema, Zukerberg ya ha expresado que las redes que están bajo su nombre estarán unidas de esa forma; es decir whatsapp, instagram y facebook contarán con un solo chat, además es posible que muchas de sus funcionalidades en integren en una sola herramienta.
Se dice que la generación alpha, (hijos de los millennials), será una generación 100% conectada a internet, y sus demandas serán totalmente diferentes a sus antecesores, un ejemplo claro de esto es el reciente éxito de tik tok, que a menos de cuatro años de su creación ya se posiciona como una de las primeras y compite con destronar a gigantes establecidos como instagram y facebook, esto se debe a la gran cantidad de usuarios que tiene, que en su gran mayoría son de la generación Alpha.