Hay un universo más allá de Google. Aunque el gigante de Silicon Valley sea hegemonía en lo que respecta a motores de búsqueda, hay otros buscadores de Internet que le dan guerra ofreciendo funcionalidades alternativas. Demos un vistazo a la historia, características y ventajas de los cinco que puntean.
Si vamos a hablar de buscadores de Internet, Google es la respuesta que salta a la vista, no obstante, hay muchos otros motores de búsqueda con funcionalidades similares y características especializadas que aportan diversidad a la web.
Algunos tienen más posicionamiento en ciertas regiones del mundo, otros se concentran en un target específico y están los generalistas, que buscan sobrevivir cual David frente a Goliat en un terreno donde el máximo competidor se ha posicionado como la mente maestra de la web. Sabiendo esto, vamos a un breve recorrido por el universo de lo motores de búsqueda.
¿Qué es un buscador de Internet?

Un buscador o motor de búsqueda es un sistema o plataforma que ubica archivos almacenados en la web como respuesta a una solicitud hecha a través de palabras claves. Operan de forma automática y el resultado que ofrecen es casi siempre una lista de páginas web con resultados que contienen temas relacionados a las palabras buscadas.
Hay buscadores que funcionan a través del método «araña», es decir, con bots que inspeccionan la red de forma metódica, permanente y organizada; los directorios, que están estructurados en categorías; los metabuscadores, que carecen de base de datos propia y funcionan como una especie de buscador entre buscadores; y los buscadores verticales, que se especializan en un nicho concreto y ofrecen herramientas avanzadas.
El primer buscador fue Wandex, creado en 1993. Otro de los pioneros es Aliweb, que apareció en 1993 y todavía está en funcionamiento. Google, que revolucionó el mundo de los buscadores de Internet, vio la luz en 1998.
El top 5 de los buscadores de Internet

Estos son los cinco buscadores de Internet más usados a nivel mundial hoy día.

El motor de búsqueda es el primer producto y la marca emblemática de Google. Fue puesto en línea el 27 de septiembre de 1998. Basa su búsqueda en texto. El nombre original del buscador era BackRub.
«En 1997 los fundadores deciden cambiar el nombre a Google inspirados por el término matemático gúgol, que se refiere al número 10 elevado a la potencia de 100, en referencia a su objetivo de organizar la enorme cantidad de información en la web», dice Wikipedia sobre la historia de este buscador que hoy es la página más consultada del mundo.
Los informáticos norteamericanos Larry Page y Sergey Brin son los padres de este proyecto que comenzó a operar en 1996 y que dio pie a un gigante emporio que hoy es omnipresente en la red con gran cantidad de productos y servicios.
Baidu

Es el Google de China y el segundo buscador de Internet más usado del mundo. Fue fundado en Pekín en 1999 por Robin Li y Eric Xu. Entre sus funcionalidades están algunas similares a las de su par occidental, como la búsqueda de noticias e imágenes y otras particulares como la de búsqueda de canciones y archivos mp3.
Su nombre nace de un poema de amor chino escrito por de Xin Qiji durante la dinastía Song, y significa literalmente «cien veces».
Bing

Es el motor de búsqueda propiedad de Microsoft, anteriormente conocido como MSN Search. Fue presentado en 2009. Es por defecto el buscador de los teléfonos Iphone y está integrado al correo electrónico Hotmail.
Su nombre es onomatopéyico y hace referencia al sonido que en la cultura popular se le otorga al momento en que llega una idea a la mente.
Debido a una fusión empresarial, entre 2012 y 2015 Bing fue el motor de búsqueda de Yahoo. Hoy aún realizan algunas funciones de forma hermanada.
Yahoo! Search

Es el motor de búsqueda de Yahoo. Es uno de los más antiguos en su ramo, al haber nacido en 1995. Se trata del producto emblemático de la compañía, que es una de las pioneras del Internet tal como lo conocemos hoy. Por años fue el buscador de Internet más popular en gran parte del mundo hasta que fue destronado por Google.
Hay dos versiones sobre el origen de su nombre. La primera es que hace referencia a unos personajes del libro Los viajes de Gulliver, de Jonathan Swift. La segunda es que viene de la frase en inglés «Yet Another Hierarchical Officious Oracle», un juego de palabras que más o menos se traduce como «Y otro oráculo oficioso jerárquico más».
Yandex

Es el principal buscador de Internet en Rusia, Ucrania, Bielorrusia, Kazajistán y Turquía, con aspiraciones de expandirse a otras regiones del mundo. Está en línea desde el año 2000. Posee todas las funcionalidades de su ramo. Se trata del motor de búsqueda líder en Rusia, a pesar de que gigantes como Google y Yahoo tienen versión en ruso. Su nombre nace del inglés «Yet another indexer» (Otro indexador más).