Según un informe de GFK, la categoría descanso es una de las que ha tenido mayor incremento en su facturación por el aumento de las ventas online
A pesar de que la pandemia del COVID-19 afecta a una cantidad considerable de industrias, de acuerdo a un reporte del área de Market Insights de GFK Perú, la categoría descanso, la cual está conformada por colchones, camas y dormitorios, creció 2% en unidades vendidas entre enero y agosto de este año, con respecto al mismo periodo en el 2019. Este crecimiento se dio, a pesar de que la facturación se redujo 5%.
Hoseo Kang, Product manager de Market Insights de GFK Perú, considera que la disminución en la facturación no es señal de alerta y que es consecuencia de las estrategias comerciales que implementaron los retails y las marcas para aprovechar el canal online.
«Con el fin de incentivar las ventas en el canal online, algunas marcas adoptaron estrategias enfocadas en ofrecer descuentos, llegando en algunos casos a realizar ofertas de hasta 40%».
Es por ello que el canal online incrementó su facturación en un 80% entre enero y agosto de este año. Esto representa un 20% en las ventas totales del mercado de descanso, lo que significa un aumento del 10% que tenía en el 2019.
“Tan pronto se activaron los despachos a domicilio, a mediados de mayo, el sector de descanso empezó a recuperarse tras la paralización en ventas en la primera fase del estado de emergencia, logrando incluso su mayor pico en julio como resultado del Cyberday” agregó Kang.
De acuerdo al especialista, la categoría de descanso tendrá esta tendencia, sobre todo en el canal online y cerrará el año con mayores ventas que el 2019. Por ello, recomienda a las marcas y fabricantes trabajar constantemente en sus e-commerce, concentrándose en garantizar la protección de los datos personales de los consumidores, mejorar la presentación del producto y en el servicio de entrega.
“Según nuestro estudio Consumer 3D, el 19% de los peruanos no se siente seguro entregando sus datos personales al momento de realizar una compra online. Además, el 18% indica que prefiere ver el producto en persona y 16% señala que no confía en que la entrega de los productos sea puntual”, añadió el ejecutivo de GfK.
En ese sentido, recomendó brindar detalle en la descripción de los productos en la web, así como mejorar las condiciones de venta por internet. Finalmente, es fundamental que los fabricantes desarrollen contenido, para mostrar conocimiento del tema y una buena recordación de la marca.