Conoce las herramientas de marketing digital que no solo te ayudan a conseguir clientes, también te ayudan a potenciar todas las áreas de la empresa.
Si hay algo que se debe tener claro es que el marketing digital vino para quedarse y en estos tiempos se ha convertido en una necesidad tanto para profesionales, empresas y emprendedores.
Por ello, en el webinar que tuvimos con Kike Corral, CMO de la escuela de negocios ThePowerMBA, nos compartió las herramientas de marketing digital que pueden ayudarte a mejorar y potenciar 10 áreas dentro de una empresa o negocio. A continuación te revelamos cuáles son:
- Marketing automation: esta área hace referencia a todos los procesos de marketing que son automatizados. Por ejemplo, los emails que nutren tu funnel de conversión (nurturing), la gestión de formularios y los campos a rellenar, etc.
El experto en marketing hace mención de estas dos opciones:
- Activecampaign
- HubSpot
Ambas son buenas opciones para iniciar con el mundo de la automatización de manera sencilla e intuitiva.
- Análisis de la competencia: una ventaja del mundo digital es que te ofrece la posibilidad de tener mayor conocimiento sobre tus competidores. Para ello puedes hacer uso de:
- SEMrush: esta herramienta online te permite realizar un análisis completo que abarca aspectos SEO (relacionado al desenvolvimiento orgánico) SEM ( enfocado al comportamiento de tus competidores en pujas) y performance.
- FacebookAD Library: herramienta gratuita que permite observar las “best practices” de nuestros competidores en Facebook e Instagram.
- Formularios: imprescindibles en la captación datos de leads o el feedback de clientes. Ganarse el dato del potencial comprador es cada vez más difícil, sin embargo, si logras que formato y aspecto de tu formulario luzcan diferentes te puede ayudar a obtenerlo con mayor facilidad.
- Typeform
- SurveySparrow.
En este caso, ambas herramientas mencionadas no se distinguen, ofrecen las mismas posibilidades de realizar formularios con facilidad de plantearlo, preguntas determinadas segun la ocasion de uso, realizar cambios en vivo y hacerlo en formato divertido para el lead.

- Landings pages: se describen como sitios webs simplificados donde puedas contar tu propuesta de valor, convertir leads y hasta vender.
- Unbounce
- Instapage
Ambos softwares realizan las mismas funciones y no te preocupes por el diseño perfecto porque traen templates que puedes modificar según el producto que ofreces. La mayor ventaja de utilizar esta herramienta es que puedes realizar pruebas y pruebas (del mensaje, el diseño, el precio, los “call to action”) conocido como “A/B testing”.
- Captación y Gestión comercial: si el mercado al que te diriges es principalmente “b2b”, la red social LinkedIn será tu mejor aliado en la captación y seguimiento de leads. Para potenciar su uso recomienda dos alternativas: Reply y MeetAlfred, ambas te permiten almacenar los contactos como si fuera una agenda de teléfono, puedes añadir recordatorios y automatizar procesos.
- Productividad en el trabajo: es necesario que el trabajo que realicemos sea lo más eficiente posible, las herramientas que te pueden ayudar son las siguientes:
- Shift: software que te permitirán organizar todas las herramientas digitales: correo personal, correo de trabajo, google chat, google meet, LinkedIn en un solo lugar dentro de tu computadora o laptop.
- Gsuite: es la alternativa que ofrece google de almacenamiento en la nube de documentos, presentaciones, etc. Lo mejor de esta herramienta es que se puede trabajar de forma colaborativa en tiempo real.
- Organización de proyectos: ahora que muchas empresas han optado por el teletrabajo la gestión de equipo a distancia puede volverse un poco compleja. Para ello puedes apoyarte de Asana o Trello las dos tienen un enfoque a la organización de proyectos, puedes dividirlas por etapas, asignar tareas de manera individual y grupal, ofrece una visión 360º de las tareas cumplidas y las pendientes de hacer.
- Conectividad entre herramientas: Lograr que los softwares interactúan entre sí y los datos fluyan resulta ser el paso más tedioso porque se requería de conocimientos técnicos; pero ahora gracias a estas herramientas olvídate de eso: Zapier y Automate.io

- Comunicación externa: se refiere a la gestión y flujo de información con leads y clientes, es importante que uses herramientas que te permitan organizar sus datos como si fueran contactos en celular y los conozcas como un amigo.
- WhatsHash: con enfoque al área comercial, ayuda con la gestión de leads y te ayuda a recopilar información durante todo el proceso de venta.
- Intercom: enfocado a brindar atención y soporte al cliente, te permite agendarlos y marcarlos con características que te permita identificarlos sin necesidad de buscarlo en una base de datos.
- Comunicación interna: existe un sinfín de herramientas que pueden ayudar a mejorar la comunicación con tus empleados y colaboradores externos. Google Chat y Slack son dos buenas herramientas que permiten crear grupos de chat por áreas de trabajo o proyectos y también puedes organizar videollamadas grupales.
Si tú también te quieres convertir en un experto en marketing digital, ser un profesional con mayor proyección y destacar dentro de tu empresa únete a la escuela de negocios con más de 30 000 alumnos a nivel global. Prueba 5 clases ahora: AQUÍ