Al estudiar esta carrera, podrás desenvolverte en el mundo audiovisual publicitario, cinematográfico o televisivo.
La producción audiovisual es una de las habilidades que más se ha buscado adquirir en los últimos años, pues conforme el uso del internet y las plataformas digitales comienza a expandirse por todo el mundo, es mayor el número de personas, empresarios, marcas, proyectos sociales y entidades públicas que buscan comunicarse con su público objetivo a través de un video.
Bajo este contexto es que a continuación presentamos un listado de las universidades e institutos donde se puede estudiar esta carrera en el Perú.
¿Dónde estudiar producción audiovisual en una universidad en el Perú?
Las carreras profesionales de Comunicación Audiovisual tienen una duración de 5 años o 10 semestres académicos y son dictadas por universidades. A continuación mencionamos a algunos de ellos:
1.Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
La carrera prepara a los estudiantes, a través del dominio de los lenguajes audiovisuales y la tecnología más avanzada, para la producción, dirección y realización de programas de radio y televisión, y de productos de video.
2. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Les ofrece a los estudiantes un título de Bachiller en Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos. Además, pueden tener menciones en Periodismo Televisivo de Investigación, Creatividad Publicitaria, Innovación y Emprendimiento y Gestión y Liderazgo. Asimismo, brinda la oportunidad de realizar intercambio estudiantil en 46 universidades del mundo.

3. Universidad Privada del Norte (UPN)
La universidad promete que sus estudiantes egresarán con un gran dominio de plataformas multimedia y transmedia, además, serán capaces de producir contenido informativo, narrativo, de ficción, documental e institucional, que generará valor para todo tipo de público, también conocerán y manejarán a la perfección todas las técnicas y herramientas audiovisuales.
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 3000 empresas registradas en 40 rubros
4. Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL)
La carrera está basada en tres pilares: Narrativa & Guion, donde se forma a narradores y guionistas para las industrias del cine, la publicidad y la animación; Dirección & Producción de Cine, donde se educa a realizadores para ser directores y productores, aprendiendo tanto las técnicas, como el arte y el negocio de la industria audiovisual y Medios Audiovisuales & Digitales, donde se gestionan comunicadores para los medios masivos y las plataformas digitales.
5. Universidad Jaime Bausate y Meza (UB)
La universidad asegura que sus egresados podrán desenvolverse en dos ámbitos: el primero, la creación y gestión de proyectos audiovisuales de interés en la vida cotidiana de la población, sobre todo en el campo de las letras, ciencias, artes y en general del quehacer económico, político y social; el segundo, en el desarrollo de la técnica, el relato y la atracción de la imagen y el sonido en los distintos géneros de la comunicación audiovisual, que significa crear distintos tipos de productos audiovisuales para la radio, el cine, la televisión y plataformas digitales e interactivas.

6. Universidad de Piura (UDEP)
Esta carrera solo se imparte en su sede de Piura. Menciona que sus alumnos egresados se desempeñan como productores, directores, guionistas, conductores, productores de contenidos radiofónicos y fotógrafos profesionales.
¿Dónde estudiar producción audiovisual en un instituto en el Perú?
Las carreras técnicas de Producción Audiovisual o Comunicación audiovisual tienen una duración de 3 años o 6 semestres académicos y son dictadas por institutos de educación superior. A continuación mencionamos a algunos de ellos:
1. Instituto Toulouse Lautrec
Ofrece la carrera técnica de Comunicación Audiovisual, misma que cuenta con certificaciones en Asistencia de cámara, edición y sonido para televisión, Producción de televisión y Dirección de televisión.
Asimismo, oferta la especialidad en Comunicación Audiovisual Multimedia, con certificaciones en Técnica Audiovisual, Realización Audiovisual, Producción Audiovisual y Post Producción Multimedia, Dirección de Productos Audiovisuales y Multimedia.

2. Instituto ISIL
La carrera presenta una propuesta integral con fuerte dominio de plataformas multimedia digitales. Asimismo, el instituto les promete a sus estudiantes crear, desarrollar y gestionar productos audiovisuales para televisión, web y dispositivos móviles dominando las herramientas digitales y multimedia.
3. Instituto Cibertec
Oferta la formación técnica de Comunicación y Arte Digital, misma que les permite a sus alumnos producir y dirigir proyectos audiovisuales, con sentido artístico y amplio conocimiento de herramientas tecnológicas y de gestión de empresas. Esta carrera ofrece un certificado modular por cada año de estudios y cursos alineados a certificaciones internacionales.
4. Charles Chaplin
Otorga conocimientos que le permiten al estudiante conocer y dominar fundamentos teóricos y prácticos del lenguaje audiovisual de la prensa, radio, televisión, y el cine. En el periodismo, en la elaboración de programas periodísticos de diversos géneros; en la publicidad, en la elaboración de comerciales para radio, televisión y cine; y en la comunicación masiva, en la ejecución de técnicas modernas para la producción y realización de vídeos institucionales, películas, series, documentales, programas de TV.

5. Sise
Aquí destacan cursos como Comunicación en Medios Digitales, Redacción de Guion y Preproducción Audiovisual. Además, otorga doble certificación de empleabilidad: una modular y otra progresiva, la cual te permitirá trabajar desde el primer ciclo de estudios.
6. Instituto Peruano de Publicidad (IPP)
Asegura que el perfil del egresado de esta carrera es: el que dirige a equipos de innovación audiovisual; el que propone nuevas formas de comunicar historias, el que crea estrategias que combinan arte y tecnología, el que gestiona sus propios emprendimientos audiovisuales y el que crea campañas audiovisuales que hacen crecer a las empresas del país.
7. Escuela de Cine y Artes visuales de Lima (EPIC)
La carrera de Dirección y Realización de Cine y TV proporcione conocimientos técnicos y artísticos que generen habilidades creativas al alumno, con los que él aprenderá técnicas para escribir, dirigir y realizar sus propios proyectos audiovisuales.