Además de sumergirnos en otras culturas, las plataformas online para aprender idiomas nos preparan para afrontar un nuevo ritmo tecnológico, oportunidades y nuevas circunstancias
Hoy aprender un lenguaje nuevo es, además de fundamental, mucho más accesible que en otros tiempos. Desde la comodidad del hogar incluso desde el trabajo están a disposición una variada cantidad de plataformas online para aprender idiomas.
Ya sea desde el smartphone, desde la PC o portátil, los canales de aprendizaje online son diversos, pasando por las aulas virtuales llamadas MOOCS, canales de YouTube y blogs. Todas para enriquecer el conocimiento, alcanzar un dominio o perfeccionar un idioma en particular para abrir las puertas en el mundo laboral digital o educativo.
7 plataformas online para aprender idiomas

1. Classgap
Tanto para iOS como para Android está disponible esta plataforma online que cuenta con clases particulares, un aula virtual propia en la que puedes entablar una conversación con el profesor de tu idioma predilecto.
Puedes aprender desde cero entre más de 40 idiomas o perfeccionarlo a través de una selección previa que debes realizar: el idioma, tu disponibilidad, país de origen del profesor y el precio que más te convenga. Aunque tiene paquetes pagos, algunos profesores ofrecen una clase gratis para ver si te sientes a gusto.
Sigue el link si te interesa esta plataforma
https://www.classgap.com/es
2. Lingua.com
Una dinámica forma de aprender idiomas a través de la lectura y la comprensión de textos y en el nivel de dificultad que desees. Es una de las plataformas online para aprender idiomas más completas por la cantidad de ejercicios complementarios a través de artículos, historias cortas y diálogos.
Lingua tiene una capacidad de aprendizaje en 10 idiomas: inglés, francés, castellano, alemán, italiano, portugués, holandés, polaco, checo e inglés de negocios.
https://lingua.com/
3. Duolingo

Aprendiendo jugando, es una de las metodologías que aplica este sitio de idiomas reconocido en el mundo de las plataformas online para aprender idiomas.
Duolingo es una app para iOS o Android en formato de juegos para ganar puntos, desbloqueo de niveles y premios para mantenerte motivado a lo largo del aprendizaje.
Es importante señalarle a la aplicación la meta a la que quieres llegar con el idioma para que te muestre el vocabulario y la gramática que debes emplear en una situación determinada. ¿La ventaja? Es gratuita y para todo público.
https://es.duolingo.com/
4. Memrise
Aprende idiomas, conecta con el mundo, es su lema. Es una web site y app bastante completa y repleta de material audiovisual interactivo para aprender hasta 11 idiomas con disponibilidad gratuita. Ofrece solo un aula PRO, de manera paga que ofrece un algoritmo que detecta las palabras que más se te dificultan.
Sus videos con nativos son una ventana de formas diversas de hablar y de distintos acentos para aprender de la manera más natural. Si quieres más información, dale clic a éste enlace
https://www.memrise.com/es/
5. Busuu
Dentro de las plataformas online para aprender idiomas está Busuu con el método «habla un idioma practicando 10 minutos al día» y cuenta con unidades de gramática, de comprensión y expresión oral.
Sus certificados están avalados por la editorial educativa americana McGraw-Hill y la ventaja de esta plataforma es que puedes practicar sin conexión a internet.
Ofrece hasta 12 idiomas incluyendo el Busuu, un idioma que cuenta con solo ocho hablantes en el mundo, oriundo de Camerun.
Utiliza este enlace para acceder a él:
https://www.busuu.com/es
6. Babbel

Aunque no es del todo gratuita, ofrece un servicio único, fácil y eficaz para el aprendizaje idiomático. Dependiendo del contexto y ya sean niveles para principiantes o avanzados, tiene un sistema de detección automática de palabras útiles que pueden emplearse en tales situaciones gramaticales.
Son 14 idiomas que puedes elegir y empezar desde cero, con la opción de temas: cultura, viajes, trabajo, etc. que puedes practicar a través de diálogos interactivos para perfeccionar además la pronunciación.
7. HelloTalk
Si ya tienes algo de experiencia con los idiomas este portal te permite afinar y perfeccionar la pronunciación con más fluidez. Es gratuita aunque incluye publicidad.
Se trata de un intercambio de idiomas con nativos cuya aplicación la puedes encontrar tanto para iOS como para Android. A partir de textos, grabaciones, llamadas de voz y de video con la posibilidad de conversar con fluidez en más de 100 idiomas.
Además cuenta con una sección llamada Momentos, que agrupa a varios nativos a la vez para comentar una noticia o hacer una pregunta sobre cultura, idiomas, o viajes.
Si te interesa este tipo de aprendizaje colaborativo puedes acceder a él con este enlace:
https://www.hellotalk.com/?lang=es