El costo de un producto representa un aspecto clave al momento de medir su demanda dentro del mercado. Estudiar estrategias de precios o pricing, permite a los profesionales del área de marketing conocer todas las estrategias que se aplican al momento definir el valor de un producto.
Importancia de estudiar estrategia de precios

El precio se puede definir como; la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los beneficios de tener o usar un producto o servicio. Por lo tanto fijar un valor monetario de algo implica un estudio de todos los procesos que se deben hacer para que un bien llegue a las manos de las personas.
La forma que llega el dinero a una organización dedicada a la producción es a través de la venta. Es por eso que estudiar estrategia de precios aporta los conocimientos necesarios para poner en una ventaja competitiva a la empresa y obtener ganancias netas al mismo tiempo.

Los clientes suelen deducir muchos aspectos que puede tener un rubro según su precio, como por ejemplo su rentabilidad, y también les permite establecer un punto de comparación con productos similares.
Además el precio influye mucho en la percepción del producto, por lo cual tiene incidencia en el posicionamiento de la marca. Igualmente los esfuerzos en publicidad de la marca contribuyen en el posicionamiento de la misma y en la percepción de valor, lo cual tiene incidencia directa en el precio y los factores emocionales.
Tipos de estrategias de precios

Según estudios realizados por expertos en marketing y mercadotecnia, existen diversos conceptos para definir una estrategia de precio en un producto, estas se apegan a elementos como el mercado, el costo de producción, el posicionamiento o la calidad. Las principales estrategias de precios son las siguientes:
Estrategia de descremado de precios
Consiste en fijar un precio moderadamente alto a un producto en relación con su valor estimado en el mercado. A medida que avanza el ciclo de vida, la empresa puede reducir su precio para ampliar su margen de consumidores.
Esta estrategia puede aplicarse cuando el producto ofrece beneficios novedosos que atraigan a los compradores; cuando el número de clientes dispuestos a comprar al precio inicial alto es suficiente para que esas ventas sean rentables o cuando los clientes interpretan el precio alto como indicativo de calidad igualmente alta.

Estrategia de precios de penetración
Es una estrategia totalmente opuesta al descremado de precios, consiste en fijar un precio bajo para conseguir rápidamente la penetración en el mercado. Por medio del gran volumen de ventas es posible reducir los costos de producción, lo que permite establecer precios muy bajos.
Es recomendable usar esta estrategia cuando el tamaño del mercado es amplio y la demanda es elástica al precio; cuando los costos de fabricación y de distribución se pueden disminuir a medida que aumenta el volumen de ventas y cuando ya existe una fuerte competencia en el mercado.

Estrategia de precios de prestigio
Se trata de establecer precios elevados a cambio de brindar un producto de alta calidad y estatus. Está dirigido a un mercado más pequeño pero que por lo general puede ser fiel a la marca, pues les brinda esa sensación de exclusividad.
Se puede usar esta estrategia cuando existe un mercado pudiente que demande un producto con ciertas características; cuando el producto resalta por encima de sus similares en el mercado o tiene propiedades superiores; o que sea difícil que a corto plazo puedan aparecer compretidores.
Cursos de estrategia de ventas

Los cursos para esta especialidad por lo general se dictan en cortos periodos de tiempo y están dirigidos a profesionales del marketing, las ventas y el mercadeo. Una especialización en esta área puede brindar conocimientos sobre las habilidades necesarias para ser un estratega en la fijación de precios denttro de una empresa.
IE Business School: Curso Estrategia de Precios o pricing
Una formación que consta de 11 horas y consta de cuatro módulos donde los alumnos aprenderán sobre la fijación de precios y la curva de la demanda, la disposición a pagar de los cliente, la discriminación de precios y la psicología de precios.

Portal web Aprender Gratis: Curso de Creación de Estrategia de Precios para Productos
Este curso tiene una duración de cuatro semanas y brinda recursos audiovisuales, guiás interactivas y foros de debate. Consta de cuatro módulos que son Curva y demanda de precios; Determinado la voluntad de pagar; Tocando el precio del piano y la discriminación de precios y la Psicología de los precios.
Portal web Fude: Curso de Fijación de Precios
El curso de Fijación de Precios por medio ofrece formación sobre diferentes métodos de fijación de precios, factores que influyen en su fijación y las estrategias de fijación de precios. Tiene una duración de 15 horas y el temario contiene: Definición de precios; El precio como instrumento del marketing y Métodos de fijación de precios.