Cuando hablamos de Freelance, lo primero que se nos viene a la mente es libertad en la forma de trabajar y sin horarios fijos. Por mucho, atractivo, no?. Te permite además tener independencia económica y la bondad de poder trabajar desde cualquier lugar del mundo. Es por esto que ser freelancer se ha convertido en uno de los oficios predilectos entre una variedad de carreras que se pueden complementar y estudiar online.
Un freelance es una persona que trabaja por su propia cuenta y ofrece sus servicios profesionales formando toda una cartera de clientes. De modo que tiene a su cargo su propio marketing para introducirse en el mercado laboral, ya sea a través de una web o blog profesional, estudiando el target, ofreciendo un precio competitivo y dándose a conocer.
Lo que un freelancer puede estudiar online
Para esto debes saber que en el mercado digital existen áreas de mayor auge o demanda, de las que puedes enriquecerte a través de cursos que puedes estudiar online de forma práctica y muchas veces gratuita, que enriquecerán tus habilidades previas:
Marketing
Encabeza la lista de las áreas más atractivas, pues las empresas quieren tener mayor presencia en el terreno digital y necesitan a alguien que diseñe esas estrategias de mercadeo. El manejo de esta herramienta puede generar buenas ganancias y tiene la opción de tener ramas de especialización como SEO o posicionamiento web, email marketing, community manager, e-commerce, entre otros.
Redacción de contenidos
Esta es una especialidad básica de alta demanda que debes considerar a la hora de estudiar online para ser freelancer. La creatividad y la buena ortografía van de la mano y si manejas técnicas básicas de SEO, podrás estructurar textos atractivos fáciles de leer para los lectores y los buscadores como Google. La cartera de clientes es amplia, desde blogs, portales de noticias hasta comercios electrónicos.
Tu talento hará solo su trabajo, obteniendo futuras recomendaciones.
Diseño gráfico
Si quieres ser experto en la parte creativa y de imagen, los diseñadores se han vuelto imprescindibles para la identidad gráfica de las empresas. Si optas estudiar online esta destreza, ten por seguro que te proporcionará una amplia trayectoria en logotipos, diseños de marca, hasta cómo dar asesoría o hacer campañas para un negocio.
Se suele solicitar los conocimientos básicos en Adobe Photoshop, Ilustrator, After Effect, entre un abanico de programas. Pero bien puedes comenzar desde cero en esta demandada carrera.
Desarrollo web y aplicaciones móviles
Toda empresa necesita tener una página web, actualizarla constantemente y darle el mantenimiento necesario. Es un conocimiento clave para los freelancer que deseen ofrecer este servicio, además de que se cobra por hora.
O si lo tuyo es crear aplicaciones, las llamadas apps, ya sea para empresas o particulares, estas al tanto de que la mayoría de las marcas de renombre están ya tienen presencia en las Apps de los distintos dispositivos que manejamos, como Android o IOS. Allí hay un público que consume contenido y esto lleva a los negocios a querer su propio espacio en una play store.
Traducción de contenidos
Si planeas estudiar online para ser freelancer, esta opción te llevará a dominar distintos idiomas para abodar plataformas de gran alcance como Netflix, por ejemplo, necesitan de un experto en traducción de contenidos. Traducir se ha convertido en un trabajo de gran demanda en la Internet por la gran variedad de contenidos específicos, pues no es lo mismo traducir una serie a una película.
Plataformas de cursos para freelancer

Estudiar online requiere de esfuerzo y disciplina, sobretodo porque ser freelance se convertirá en tu estilo de vida. Por ello es difícil escoger entre una variedad de cursos gratuitos y pagos dependiendo de lo que quieras ofrecer. Pero lo que seguro necesitas es una computadora y conexión a internet para empezar.
Aquí te mencionaremos algunos sitios con certificados comprobados y con opciones múltiples en las áreas que mencionamos anteriormente.
Udemy
Cuenta con más de 65.000 cursos en línea entre gratuitos y pagos. Ofrece cursos amplios sobre las carreras más solicitadas en el mercado digital y te enseña además como freelancer, a organizar tu tiempo y espacio de trabajo, cómo definir tu mercado meta, técnicas de negociación entre otros plus.
Coursera
Es una plataforma de aprendizaje académica bastante desarrollada en áreas de negocios e informática, comercialización y redes sociales, innovación y emprendimiento. Al final de cada curso te entregan un certificado por parte de la universidad que lo imparte.
Domestika y Crehana
Cada una de estas plataformas 2.0 está especializada en las áreas de diseño y son una buena opción si quieres aprender diseño web con WordPress, diseño gráfico, edición de video y contenido audiovisual para redes sociales.