Marca peruana. Emprendedores MN. Lorena Peñaloza, fundadora del proyecto, nos cuenta que ahora tienen 40 pedidos diarios, además de acumular más de 9 mil seguidores en su cuenta de Instagram.
Knit.you es una marca peruana que nació el 2016 con la intención de revalorizar el tejido, desvinculando esta práctica de las generaciones mayores para mostrarla como una actividad en la que pueden participar jóvenes. Además, la marca mezclar el tejido con la psicología, pues Lorena Peñaloza, fundadora del emprendimiento, ejerce esta profesión.
“Empecé a orientar mi marca solamente en colores vivos. Todo lo que yo tejía tenía colores neones, pasteles, colores vivos. Nunca tejí algo de tonos apagados”, nos cuenta Lorena, quien ya ofrece sus tejidos en el ecommerce de Ripley.

Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 3000 empresas registradas en 40 rubros
Hasta antes de la cuarentena, el negocio se caracterizaba por ofrecer productos como cuellos, alfombras, canastas, atrapasueños, “y demás cosas que se puedan tejer”; esto en invierno, cuando la gente necesitaba sentirse más abrigada, pero para hacer al negocio sostenible en todas las temporadas del año, Lorena ideó un producto de algodón que se pueda tejer, al que llamó ‘trapillo’.
Sin embargo, todo cambió con el Estado de Emergencia que se decretó el pasado 15 de marzo. “Ahora la gente necesita los insumos para tejer. Yo siempre vendía mi trapillo, pero jamás había vendido lana; sin embargo, la gente comenzó a llamarme para que se las venda, y poco a poco se fue corriendo la voz hasta que llegó a Sandra Plevisani”, comenta Lorena con emoción.

La reconocida empresaria repostera y presentadora de televisión peruana hizo una publicación en Instagram sobre los productos que había adquirido en Knit.you, este post sirvió como impulso a la cuenta de la marca, pues ahora ya tiene más de 9 mil seguidores en dicha red social.
“Desde la cuarentena siento que mi marca ha dado un giro. El hecho de poder hacer videollamadas con los clientes es un trato mucho más cercano que vender productos por medio de Ripley, yo creo que esto es lo que permite que mi crecimiento sea mucho más firme”, dice Lorena, pues ahora tienen en promedio 40 pedidos diarios, cuando antes de la cuarentena no se registraba un número exacto de compras diarias porque muchas veces no las habían.
LEE TAMBIÉN: De uniformes a mascarillas, la reinvención de un negocio de Gamarra
“Knit.you era el hobbie que me permitía darme mis gustitos, pero ahora ya me está dando para vivir. Si antes yo les decía a mis papás que iba a vivir del tejido, no me habrían creído”, afirma.
Además de vender el insumo para los tejidos, ahora Lorena realiza talleres de atrapasueños por Zoom. Esta práctica la realizaba de forma presencial antes de la cuarentena, cuando iba a las casas de sus clientes y comenzaba a dictar la clase del producto, el que debía decorarse mientras ella contaba toda la psicología que envuelve los colores y los elementos que componen a un atrapasueños.
Marketing y publicidad:
Knit.you basa su estrategia de promoción en las recomendaciones a través de grupos de WhatsApp. “Cuando uno te recomienda, ya estamos hablando de un testimonio de confianza porque es alguien a quien conoces”, asegura Lorena.

Valor diferencial:
En cuanto a sus planes de crecimiento, la fundadora de la marca comenta que quiere ofrecerles a sus clientes un lugar seguro donde comprar este tipo de implementos, ya que ella cuenta con modalidades de pagos que usualmente no tienen los lugares en los que se compra la lana y demás insumos para los tejidos. Por ello es que ya está trabajando en una página de ecommerce para que las personas que quieren una compra rápida y segura puedan hacerlo por medio de la web.
Si quieres conocer más acerca del WEBINAR GRATUITO #YOVENDO en Tiempos de Incertidumbre, regístrate en el siguiente formulario: