Gustavo Leal, director de mercadeo, Anaté Del Castillo, gerente de publicidad productos móviles, Juan Diego Ballon, analista de publicidad productos móviles, Alejandra Calle, analista de publicidad productos móviles, Mariano Alfaro, jefe de publicidad productos móviles, Melissa Becerra, analista de producción, Claire Mitre, analista de publicidad productos móviles y Alonso Chafloque, analista de publicidad online.
Claro Perú llegó a nuestro país en el año 2005, luego que América Móvil adquiriera la operadora TIM. La operadora con mayor red en la región, además fue la primera en ingresar la tecnología 3G al mercado peruano, convirtiéndose en la empresa con mayor cobertura del país.
Entre los productos que posee Claro Perú, encontramos la modalidad prepago en línea móvil, es así que buscando posicionar este servicio la empresa lanza en el 2016 la campaña “Prepago Chévere”, que tiene el propósito de revalorar al prepago peruano, bajo una estrategia de comunicación que cumpla con una propuesta de diferenciación para separar la oferta de la competencia.
“La necesidad fue buscar diferenciación. Con la entrada de nuevos players al mercado, la oferta cada vez es más agresiva por parte de los operadores y los clientes prepago estaban confundidos con tantos mensajes”, nos comenta el equipo de Publicidad de Productos Móviles de Claro.
Cabe resaltar que la categoría móvil en el Perú cuenta con un 120% de penetración aproximadamente, existen más líneas móviles que personas en el país. “El universo es de 37 millones de líneas, de las cuales el 70% son líneas Prepago.
Claro actualmente cuenta con 30% de participación en líneas Prepago (OSIPTEL)”, señala la marca.
El público objetivo de esta categoría es variado, está conformado desde estudiantes hasta adultos de la tercera edad. El grupo primario tiene un rango de edad entre 18 a 37 años. Son de NSE C-D/E y está en todo el Perú. “Fue súper importante poder conocer bien cuál era nuestro target y a quiénes nos dirigíamos para que la comunicación haga énfasis en personajes memorables y que, a la vez, te transmitan el beneficio de ser un Prepago Chévere”, enfatiza el equipo.
ANATÉ DEL CASTILLO – Gerente de Publicidad Productos Móviles y MARIANO ALFARO – Jefe de Publicidad Productos Móviles.
LA CAMPAÑA MÁS CHÉVERE
“Prepago Chévere” busca comunicar a través de un tono divertido, los beneficios del servicio como equipos en promoción, más minutos, llamadas ilimitadas, redes sociales por 30 días y mucho más. “El tono de la comunicación es alegre, entretenido, buena onda, siempre mostrando a nuestros personajes de una manera “cool”. Son personas orgullosas de ser prepago, expertos porque saben lo que necesitan” sentencia el equipo de Publicidad de Productos Móviles de Claro.
Además añaden que: “Se decidió trabajar una plataforma de comunicación con una identidad exclusiva para el producto Prepago y así poder construir los atributos y beneficios del producto”, sentencia el equipo de Publicidad de Productos Móviles de Claro.
Esta campaña tuvo una comunicación 360°, contando con TV, radio, prensa, vía pública, web, redes sociales, medios propios, punto de venta y su fuerza de venta, además el equipo señala que este proceso fue una de las más importantes debido a que tenían que seleccionar de forma integrada, cuáles eran los medios para una adecuada segmentación del producto y, de esa manera, poder causar un impacto holístico.
Respecto a los resultados de la campaña “Prepago Chévere” es una de las más positivas de la empresa. “Ha sido la campaña con mayor recordación en los últimos 12 meses con un alto nivel de agrado. Ha logrado asociación directa a la marca, los estudios marcan 96% de atribución de marca, logrando directamente la diferenciación que buscábamos frente a la competencia, visibilidad e impacto a nivel nacional. En cuanto a resultados comerciales, los números han mejorado considerablemente. Esto nos favorece, porque a quien le preguntes qué es Prepago Chévere, te responderán que es el Prepago de Claro” agrega el equipo de Publicidad de Productos Móviles de Claro.
El éxito de la campaña convirtió a “Prepago Chévere”, en una frase coloquial, logrando que sea utilizada en sketch, memes y más, vinculando a la marca indirectamente. “Nuestra misión era “revalorar” al usuario prepago y diferenciarlo de los demás. Ser “Chévere” es estar en todas. La connotación es positiva, los clientes de Claro son chéveres. Todos queremos serlo y por eso, se ha integrado rápido al vocabulario de los peruanos, también lo usan para memes y hasta en las horas locas de las fiestas” añaden.
LA PROMESA DE CLARO
La marca sigue innovando y sorprendiendo a todos sus clientes, la misión de la operadora es conectar a todos los peruanos. “El celular, con el pasar de los años, ha tomado una relevancia increíble en la vida de las personas. Es productividad: puedes hacer que tu negocio crezca. Es seguridad: puedes llamar a tus hijos y saber que están bien. Es información: puedes entrar a internet y buscar lo que necesites. Es integración: un padre de familia de provincia que manda a su hijo a estudiar a Lima puede estar conectado y sentirlo cerca. Es inclusión: alguien con un móvil puedes tener las mismas posibilidades y oportunidades que el resto” finaliza el equipo de Publicidad de Productos Móviles de Claro.
La inversión publicitaria se mantiene. Como pueden ver, el mercado es muy dinámico y en Claro no paramos. El objetivo es mantener al cliente informado de los beneficios y las novedades que tiene Claro.
LA AGENCIA DETRÁS DE LA CAMPAÑA
“Prepago Chévere”, fue desarrollada por la agencia Youpanqui BBDO, con quienes trabajan desde el 2014. “Hemos trabajado muchas campañas con Claro, cada una de ellas con enfoques particulares pero con un solo objetivo: hacer que la marca se acerque al consumidor y pueda establecer una relación que le permita crecer frente a sus clientes” comentó Miguel León director creativo y socio de la agencia.
El creativo señaló que el objetivo de la campaña “Prepago Chévere” de Claro Perú es convertirse en una plataforma de comunicación que permita a la marca conectar con el consumidor, buscando establecer una relación permanente y al mismo tiempo revalorizar el segmento prepago. Bajo el concepto “Prepago Chévere” se lanzarán todas las novedades que Claro ofrecerá a este segmento.
“Se dividió digitalmente a los públicos para comunicar mensajes diferenciados a cada una de las distintas audiencias: adolescentes, emprendedores, etc. En función a cada mensaje diseñamos estrategias para cada público”, dijo el director creativo.