Celebramos el Día Internacional del Teléfono Móvil haciendo un recuento de todas las marcas de celulares que marcaron diversas generaciones.
La imperante necesidad de facilitar la comunicación en un mundo que caminaba hacia la globalización, fue el impulso que se necesitaba para que un día como hoy en 1973, se realizara la primera llamada telefónica.
A pesar de que históricamente los avances tecnológicos se fueron dando de manera muy pausada, las situaciones políticas, sociales y económicas eran catalizadoras de estos procesos evolutivos de la ciencia y la tecnología. Un ejemplo claro de ello, fue la segunda guerra mundial que trajo con ella los primeros ordenadores creados en la Alemania Nazi y en Estados Unidos.
LEE TAMBIÉN: La pantalla del smartphone es la preferida de la juventud peruana
Posteriormente, algunas tensiones creadas por la guerra fría permiten la creación del internet a finales de los sesenta, cuando por primera vez se establece la primera conexión entre dos computadoras.
Tras haber pasado 46 años desde aquel histórico día en el que Martin Cooper realizara la primera llamada telefónica desde un Motorola DynaTac 8000X (Dynamic Adaptive Total Area Coverage), el cual pesaba casi un kilogramo y medía 33 cm de altura y 8,9 cm de grosor, no solo Motorola se ha dedicado a la industria de telefónica.
Desde entonces esta y muchas otras marcas han aparecido para darle un mayor dinamismo a este sector, desarrollando tecnologías más avanzadas a un ritmo sorprendente, con el fin de satisfacer un mercado cada vez más exigente y que se diferencia mucho de aquel que observaba con gran sorpresa las nuevas invenciones del hombre.
1980
Diez años luego de la primera llamada móvil, en 1983, el DynaTac 8000x de Motorola, sale al mercado como el primer servicio analógico 1G de Norteamérica. Siendo el primer celular aprobado por la Federal Communications Commission (FCC), que ofrecía 30 minutos de conversación, una memoria que almacenaba 30 contactos y con un valor de 4 mil dólares.

DynaTac 8000x
Aquí es cuando, un año más tarde en 1984, aparece una de las marcas que por mucho tiempo dominó este mercado, Nokia. La firma presenta su equipo Mobira Talkman, el cual alcanzaba los 10 kilogramos de peso y estaba diseñado para usarse en los automóviles.

Mobira Talkman
Motorola no quería ceder su puesto como líder del mercado, por lo que, en 1989, lanzó la primera edición de bolsillo de un teléfono móvil, el MicroTac, con diseño flip y mucho más pequeño que los modelos que lo precedían.

MicroTac
1990
Para 1992 GSM da a conocer la tecnología de cifrado digital 2g. Este avance permitió a Motorola continuar con su liderazgo comercial y presentar a sus consumidores el Motorola International 3200.

Motorola International 3200
La empresa de tecnología IBM también decide incursionar en el mercado de los teléfonos celulares, y en 1993 presenta su IBM Simon, un equipo que brindaba a sus usuarios fax y PDA, calendario, libreta de direcciones, reloj, calculadora, bloc de notas, correo electrónico, juegos y una pantalla táctil con teclado QWERTY. Una gran innovación que pronto encontraría nuevos y fuertes oponentes.

IBM Simon
Ya a finales de siglo, Motorola y Nokia se disputaban la presea de oro. En 1996 llega el StarTAC de Motorola, un modelo que seguro muchos recuerdan. Un diseño flip que permitía abrir y cerrar el teléfono como una almeja, presentando un celular de dimensiones más reducidas.
Sin embargo, Nokia no se quedaría de brazos cruzados y sacó al mercado el teléfono móvil más compacto de su época, el Nokia modelo 3110.
Modelos como el Nokia 8810 o el 7110, aparecieron rápidamente demostrando que la firma finlandesa quería el primer puesto de esta competencia tecnológica. Pero antes de iniciar el siglo XXI, la empresa japonesa Kyocera lanza al mercado su dispositivo VP-201 el primero con cámara incorporada.


Nokia 7110
2000
La industria tecnológica había dado un paso adelante con el primer dispositivo celular con cámara incorporada, algo que iba a significar exclusividad pero no por mucho tiempo. La corporación japonesa, Sharp, lanza al mercado su modelo J-SH04 cuya cámara ofrecía una resolución de 0.1 megapíxeles.
Los mensajes multimedia aparecieron con este nuevo dispositivo que contaba con un sensor CCD integrado y la infraestructura de Sha-Mail (Picture-Mail).

En el 2002 aparece una nueva marca que revolucionaria el mercado y la vida de sus usuarios. Research In Motion (RIM), una empresa canadiense, lanza al mercado el primer BlackBerry. El 5810 fue uno de los modelos más llamativos de la firma, pues integraba un dispositivo que solo era de datos con las funciones de un teléfono móvil.
Ya para el 2004, Motorola debía recuperar protagonismo, objetivo que logro con su modelo Motorola RAZR. Este dispositivo cambia por completo el diseño de los teléfonos celulares. Sin embargo, la firma estadounidense en una alianza con Apple, comercializa su primer dispositivo que brindaba el famoso reproductor iTunes, ROKR E1, que permitía un máximo de 100 canciones.

ROKR E1

BlackBerry 5810

Motorola RAZR
El 2007 se dio inicio a una de las carreras que hoy se encuentra en uno de sus momento más cumbres, aparece el primer iPhone, con pantalla táctil y tecnología 3G. Un equipo que denotaba exclusividad como lo era su sistema operativo iOs.
Pero las grandes empresas tecnológicas no dejarían que Apple se llevara todo el protagonismo. En un mercado liderado para ese entonces por Nokia y su modelo 1100, del cual se vendió 250 millones de equipos, irrumpe el sistema operativo Android de Google, disponible solo en el HTC Dream.

Nokia 1100

HTC Dream

2010
Entra en el juego HTC quien saca al mercado el primer dispositivo en trabajar con la red 4G, HTC EVO 4G, con pantalla táctil, cámara de 8MP, vídeo HD, salida HDMI, capacidad de Hotspot móvil y HTC Sense.
Sin embargo, la popularidad de HTC se vería rápidamente opacada por la fuerte competencia que se originó entre Samsung y Apple. La firma surcoreana llega al mercado con su línea de teléfonos Samsung Galaxy S, con sistema operativo Android y quien hasta ahora da una dura pelea a la marca de la manzanita.

Samsung Galaxy S

HTC EVO 4G
Actualmente
Hoy el mercado está liderado por tres marcas Samsung, Apple y Huawei, esta última es una empresa China de tecnología que se posiciona como un fuerte líder y que pronto espera presentar su red 5G.
Huawei y Samsung ya presentaron los primeros dispositivos con pantallas plegables, el Samsung Galaxy Fold y el Huawei Mate X, se espera que pronto Apple desarrolle un dispositivo de este nivel y pueda competir nuevamente por el primer puesto.

Huawei Mate X

Samsung Galaxy Fold
SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú.
Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/
Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: