En junio, el restaurante peruano liderado por Virgilio Martínez y Pía León fue premiado como el mejor del mundo por “The World’s 50 Best 2023”, estableciendo un hito histórico en el ámbito gastronómico.
En un hecho histórico, el reconocido restaurante peruano Central, propiedad de los chefs Virgilio Martínez y Pía León, logró consagrarse en el mes de junio como “El Mejor Restaurante del Mundo” por The World’s 50 Best 2023, la prestigiosa lista que reconoce a los máximos exponentes de la gastronomía a nivel global.
Este acontecimiento pasará a la historia por ser la primera vez que un restaurante latinoamericano lograr obtener el primer lugar de este concurso. Fundado en el 2008, Central ha dejado una huella imborrable en el mundo culinario y, por si fuera poco, dejar en alto el nombre del Perú.
“Gracias a la gente de todos lados y a mi equipo. Esto no se trata de ser número uno, de ganar una competencia, sino de lo que hacemos día a día y de los objetivos que nos trazamos al hacer lo que nos gusta”, expresó Virgilio Martínez.
El éxito de Central es un testimonio del creciente reconocimiento de la cocina peruana a nivel global. Además, de su constancia de buscar siempre ser el mejor. Recordar que, en el 2022, el restaurante quedó en segundo lugar, superado por Geranium, de la ciudad Copenhague, Dinamarca.
“Voy aprovechar para dar unas palabras al equipo. Hemos venido trabajando muy duro pero siempre dando una pausa para disfrutar lo que estábamos haciendo. Gracias por sumarse al equipo de Casa Túpac, de Central y de Kjolle”, destacó Pía León a sus colaboradores.
En busca del primer lugar
Para alcanzar este reconocimiento, el restaurante, situado en el distrito de Barranco, tuvo que sortear diversos desafíos en su trayectoria.
Tras cinco años desde su inicio en 2008, Central consiguió su lugar en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo en 2013. Su ascenso fue notorio: en 2014, logró posicionarse en el puesto 14, mientras que, en 2015, Virgilio Martínez lo llevó al top 10 mundial, ocupando el cuarto lugar.
Desde entonces, Central se ha mantenido consistentemente en la cima. Entre 2016 y 2019, ocupó constantemente posiciones entre el cuarto y sexto lugar, y desde 2021 se ha mantenido dentro del top 5. Cabe mencionar que en 2020 no se realizó la ceremonia de premiación debido a la pandemia.
Al mismo estilo que Gastón Acurio
La historia de Virgilio Martínez es notable. Proveniente de una afición al skate, abandonó la carrera de Derecho por la cocina. Trabajó en la sede de Astrid y Gastón en Madrid en 2007, el primer proyecto de Gastón Acurio en Europa (hoy cerrado).
Después de un año sabático viajando por diversas regiones del Perú, desde los Andes hasta la Amazonía y la costa, Martínez descubrió ingredientes nuevos, sembrando la semilla para Central, que abrió sus puertas en 2008 en Miraflores.
Problemas con los permisos de apertura llevaron al cierre del restaurante durante cinco meses, tiempo que aprovecharon para reflexionar sobre el significado de ser propietario de un restaurante. Hoy, el restaurante se ubica en el distrito de Barranco.
Junto a Pía León, quien por esos años trabajaba junto a Virgilio, comenzaron a valorar a proveedores, productores y agricultores, reestructuraron la página web y organizaron el restaurante con una jerarquía que optimizó la gestión de información y el trabajo en equipo.
Como parte de su servicio, Central ofrece seis menús degustación que oscilan entre 1050 y 1250 soles por persona. Estos recorren hasta 14 ecosistemas peruanos, incluyendo opciones vegetales y veganas, una novedad tras una reforma que, según Martínez, les ha permitido ampliar su oferta para satisfacer estas demandas.
Con el título de “Mejor Restaurante del Mundo”, Central se consolida como un referente indiscutible de la alta cocina internacional y sigue elevando el nombre del Perú en el escenario gastronómico mundial.