Más calidad, nuevos focos y mejor experiencia son algunas de las exigencias que el consumidor le plantea a las marcas en este año
Por cada cambio en los hábitos de consumo del cliente, hay una avalancha de transformaciones en las estrategias comerciales de cada marca. Por ello, les conviene conocer e incluso anticipar las exigencias que el público tiene para los negocios.
En esta apuesta, la firma Llorente y Cuenca (LLYC) lanzó un reporte con las 10 tendencias del consumidor en este 2020.
Consumidor en crisis
Desde hace unos años, se pronostica que el consumidor caerá en una recesión en los hábitos de consumo. En este escenario, preferirá adquirir menos productos, pero buscando una mejor calidad.
La epidemia de la discusión en alimentos
La postura del consumidor sobre la comida orgánica, vegana, vegetariana y flexitariana superará a las marcas, quienes tendrán que ajustarse a estas nuevas exigencias en la producción, distribución y comercialización de todos sus productos comestibles.
El consumidor siempre joven
El estudio pronostica que habrá un crecimiento notable en el sector belleza y anti-envejecimiento, donde las marcas tendrán que hacer un enfoque en los síntomas del cansancio y del estrés.
Así que habrá que capitalizar a un público obsesionado con conservar su juventud.
Experiencias de consumo propias
El consumidor actual percibe a las marcas como simples herramientas para crear una interacción perfecta con otros productos y servicios. Por lo que las empresas tendrán que invertir en nuevas y mejores cadenas de suministro y entrega, así como en nuevas ofertas.
Predicción del consumidor
Este año, la audiencia pondrá más énfasis en la satisfacción inmediata de sus necesidades. En este sentido, las empresas tienen que aprender a predecir y adelantarse a estas exigencias.

LEE TAMBIÉN Nuevas tendencias de los consumidores y lo que las empresas deben hacer
Renacimiento del retail
El reto para las marcas en este 2020 será volver a convertir a las tiendas físicas, olvidadas gracias la experiencia de compra en línea, en un punto de conveniencia y encuentro humano atractivo.
Activismo de todo consumidor
Las marcas deberán adaptar las formas de interactuar con sus seguidores en las redes sociales, pues su audiencia ya no es del todo joven. Por lo tanto, sus exigencias son un fenómeno inter-generacional.
Apostar por una nueva calma
Las empresas se verán obligadas a crear estrategias que realmente llamen la atención del público y se puedan distinguir de sus rivales. Pues los métodos de publicidad tradicionales, son ahora consideradas “spam” entre los consumidores.
Pensar en un consumidor audiovisual
El estudio apunta a que las marcas deben involucrarse cuanto antes con los sistemas de voice y visual search, los cuales están creciendo rápidamente entre las audiencias. Sin embargo, son pocos los anunciantes que han adoptado el nuevo método.
El consumidor más empoderado
Por último, la firma indica que las empresas comenzarán a tratar con una audiencia mucho más informada, conectada y sensible a los precios. Esto significa que le gustará autopromocionarse y obtener una gratificación instantánea, lo que fácilmente pueden utilizar a favor de su negocio.
Si quieres conocer más acerca de la diplomatura en Métodos Ágiles e Innovación, regístrate en el siguiente formulario: