A pesar del auge de los canales digitales, el uso de cajeros automáticos aún prevalece con un 74%.
Desde hace algunos años el uso de canales de pago digitales está en auge, primero por el temor al contagio en la pandemia y ahora por conveniencia. Según cifras publicadas por el diario La República 8,6 millones de peruanos en áreas urbanas, con edades comprendidas entre los 18 y 70 años, realizaron compras online.
Inmersa en dicha población se encuentra un 64% de peruanos prefieren pagar con apps móviles optó por utilizar billeteras digitales para efectuar sus transacciones, lo que representa un aumento de más del 50% en comparación con el 30% registrado para el 2022.
¿Cuáles son las categorías donde los peruanos prefieren pagar con apps móviles?
Las categorías de productos más demandadas son: alimentación , moda, como ropa, calzado y accesorios; cuidado personal; salud, como medicamentos, mascarillas y seguros de salud; productos de limpieza para el hogar; y dispositivos electrónicos, como computadoras, celulares e impresoras .
El 86% de los consumidores prefieren los canales digitales sobre los presenciales. Sin embargo el uso de cajeros automáticos aún prevalece con un 74%, seguido de la banca móvil, banca digital, banca por internet y agentes autorizados.
«El efectivo puede no desaparecer por completo, ni las agencias bancarias. Este es un país todavía muy basado en efectivo. Lo que yo creo es que hay que ir paso a paso en la adopción, Yape se inició con pago de montos chicos entre personas, ahora estamos entrando en temas de marketplace”, señaló Francesca Raffo, gerente general adjunta de transformación e innovación del BCP.