Los cargos de alta gerencia pueden parecer inalcanzables, pero después de ver estas películas obtendrás la motivación necesaria para cumplir tus objetivos.
El puesto de CEO es sumamente atrayente en la actualidad, pues al tener como referentes a Bill Gates o Mark Zuckerberg, los millennials aspiran a alcanzar el puesto; pero, al tratarse de un cargo de alta gerencia, muchas veces este logra intimidar a la juventud.
Ser la figura de mayor responsabilidad en la empresa, la más capacitada para la toma de decisiones administrativas y, generalmente, la que recibe mayor remuneración, es sumamente atrayente y quizás un poco aterrador para quienes recién se inician en los estudios o en el mundo laboral.
LEE TAMBIÉN: Cadena mexicana abrirá el primer bar restaurante en Perú de “todo al mismo precio”
Por tal motivo te traemos información que tal vez te sea de ayuda, por medio de estas 8 películas en Netflix esperamos puedas conseguir la inspiración necesaria para continuar con tus metas de ser CEO, o si es que ya lo eres, te puedas divertir un poco obteniendo nuevas ideas de una forma diferente.
- Silicon Cowboys (2016): Innovación empresarial
Esta película cuenta la historia de Rod Canion, Jim Harris y Bill Murto, tres amigos que trabajaban en Texas Instruments, y que terminaron desarrollando la primera computadora 100% portátil cuando crearon la empresa Compaq. A pesar de que ellos no sabían muy bien cómo crear un plan de negocio, sí tenían clara una cosa: el aspecto y la utilidad eran lo más importante. Este relato del nacimiento, auge y caída de Compaq le mostrará que la innovación es uno de los elementos más importantes a la hora de liderar una compañía.
- El maestro luchador (2012): Ser recursivo en momentos difíciles
Trata sobre un maestro de biología que al enterarse de que en su escuela habrá recortes presupuestales empieza a recaudar dinero, trabajando en su tiempo libre como luchador de artes marciales mixtas. Esta película le demostrará la importancia de la recursividad. En épocas de vacas flacas siempre es importante que tenga en cuenta este aspecto. Además, le enseñará que, a pesar de las dificultades, siempre se puede aprender algo nuevo.
- Dirty Money (2018): Ética empresarial
«Se necesita dinero para tomar dinero» es el lema de esta documental que le mostrará lo que no se debe hacer si quiere ser un gerente. Después de revisar los escándalos de algunas empresas como Volkswagen, HSBC o incluso del presidente de Estados Unidos Donald Trump, usted sabrá la importancia de la ética empresarial y que la codicia y la corrupción nunca serán buenos aliados.
- El código enigma (2014): Trabajo en equipo
La película cuenta la historia del matemático Alan Turing, quien fue parte del equipo formado por el Gobierno británico para romper un código utilizado por los alemanes en la II Guerra Mundial. A pesar de su dificultad en el trabajo en grupos, el matemático comienza a dirigir un equipo que pretende construir una máquina capaz de descifrar el código. Para los emprendedores, la película lleva implícito el mensaje de lo importante que es creer en una idea y de conseguir personas que crean y trabajen en ella. Es una gran inspiración sobre la importancia de trabajar en equipo.
- El juego de la fortuna (2011): Adaptación a los cambios
Más que una historia real en torno al baseball, El juego de la fortuna (basada en la novela Moneyball de Michael Lewis) se trata sobre desafiar el sistema. Brad Pitt interpreta a Bill Beane, un exdeportista que se transforma en un gerente general que usa métodos insólitos para atraer a los mejores jugadores a los Atléticos de Oakland. Su slogan es “Adáptate o muere”. Después de verla sabrá la importancia de cambiar el juego y de pensar diferente al resto.
- Walt, el soñador (2014): Luchar por los sueños
¿De quién aprender si no es de uno de los CEO más importantes de la historia? Este film autobiográfico muestra la trayectoria del joven Walt Disney, desde Misuri hasta Hollywood mientras el animador intenta equilibrar golpes de suerte, tropiezos, enemigos, malos negocios y romances incipientes. Además, cuenta secretos de marketing nunca antes contados. Lo mejor, nos demuestra que debemos seguir nuestros sueños y luchar por ellos por muy difíciles que sean.
- El becario (2015): Nunca es tarde para emprender
Ben Whittaker (Robert De Niro), un viudo de 70 años de edad, descubre que la jubilación no es todo lo bueno que pretendía ser y aprovecha la oportunidad de volver a trabajar en una web de moda. Se convierte en un interno de alto nivel en la empresa, fundada y dirigida por Jules Ostin (Anne Hathaway). Esta película muestra por un lado la importancia de la familia, aspecto muy importante que ningún CEO debería dejar a un lado, y por el otro que nunca es tarde para emprender un nuevo proyecto y para volverse indispensable en una empresa.
- Un nuevo comienzo (2015): Se puede resurgir pese al fracaso
James Adams, vicepresidente de un fondo de cobertura de $30 mil millones de dólares pierde su empleo y termina trabajando como camarero en una tienda de waffles, donde un cocinero ex convicto le enseña duras lecciones sobre la vida y las finanzas. Este film nos enseña que la capacidad de resurgir en medio de la adversidad es primordial y que no importa el cargo de gerencia que usted quiera ocupar, así no sea algo grande lo importante es que lo haga con todo su empeño.
SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/ Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: