“Thom Browne no es competidor de la firma alemana, somos diseño de lujo y Adidas es una marca deportiva”, aseguraron los abogados de la parte demandada en una batalla legal que duró nueve días.
Hace nueve días el gigante de la indumentaria deportiva comenzó una batalla legal en contra de Thom Browne, la firma de lujo estadounidense, por el uso de sus rayas. Finalmente se ha dado a conocer el resultado y es que Adidas pierde el juicio tras no poder demostrar que la parte demandada estuviera infringiendo cualquier derecho de marca registrada.
Adidas pierde el juicio: ¿Cuáles fueron sus argumentos?
La firma alemana comenzó una querella donde exigía un monto de US$867.225por daños y perjuicios (lo que la compañía argumenta que habría recibido en royalties si las marcas hubiesen puesto en marcha una colaboración).
Aunado a esto, Adidas exigía más de siete millones de dólares por los beneficios que Thom Browne ha generado con la venta de prendas de ropa y calzado con las rayas que, según la marca alemana, guardan estrecha similitud con los atuendos deportivos.
La compañía alemana de moda deportiva alegó que introdujo el uso de sus icónicas tres franjas en la década de los años cuarenta. Aunque realmente se convirtió en un elemento registrado de su marca en Estados Unidos en 1952.
Así se defendió Tom Browne
La firma de lujo, por su parte, ha utilizado el símbolo de sus rayasdesde su fundación en 2001 y, aunque en un comienzo lo habitual en sus prendas eran tres rayas (como las de Adidas), la compañía las cambió en 2007 a cuatro, presionada por el grupo alemán.
Durante los nueve días de juicio la firma norteamericana aseguró que “Thom Browne no es competidor de Adidas, somos una firma de lujos y la alemana es una marca deportiva”, y a esto añadió que el uso de las franjas en prendas deportivas es anterior al grupo alemán.
Incluso han asegurado que el uso de las rayas es de uso común. “Adidas se ha dormido y ahora ya es tarde para rectificar”, sentenció el representante de Thom Browne el pasado 3 de enero.