A pesar del aumento en las ventas, la marca deportiva alemana reconoce la importancia de no depender exclusivamente de sus líneas de calzado.
Adidas se centra en ampliar la popularidad de sus emblemáticas zapatillas Samba, Gazelle y Spezial, que han sido fundamentales para su éxito. Sin embargo, la marca reconoce la importancia de no depender exclusivamente de estas líneas de calzado, especialmente después de las dificultades experimentadas con el negocio de Yeezy. Por tanto, están diversificando su oferta con modelos como los Adidas Campus, que están ganando terreno en ciertos mercados.
Además, Adidas está adoptando una estrategia de colaboración con diseñadores para lanzar versiones exclusivas y de edición limitada de sus productos, como el Y-3 Gazelle en asociación con el diseñador japonés Yohji Yamamoto. Esta colaboración no solo añade exclusividad a la marca, sino que también aumenta la demanda y permite la segmentación del mercado.
La gestión cuidadosa de la producción también es crucial en la estrategia de Adidas. Aunque las ventas de Samba, Gazelle y Spezial han experimentado un notable aumento, la marca está evitando la sobreproducción para mantener la exclusividad y la percepción de calidad de sus productos.
Esta «premiumización» no solo aumenta los márgenes de beneficio, sino que también fortalece la imagen de marca de Adidas como una marca de lujo en el mundo del calzado deportivo.
La estrategia de marketing de Adidas para mantener el éxito de Samba se basa en una combinación de diversificación de la oferta, colaboraciones exclusivas con diseñadores y una gestión cuidadosa de la producción para preservar la exclusividad y la demanda del producto.
Fuente: Merca20.com