La Big Mac varía de precios de acuerdo al territorio en el que se comercializa y este país sudamericano cuenta con unos costos inimaginables. Entérate de los detalles.
Una Big Mac cuesta en Estados Unidos, país en el que nació Mcdonald’s, 5,65$ mientras que en el país en el que cuenta con un precio más económico es el Líbano, con 1,68$. Estos fueron algunos de los resultados del estudio anual de la revista elaborado por la revista The Economist, pero este año ha evidenciado que Venezuela sigue rompiedo la barrera de lo imaginable con el valor más alto de este producto en el mercado, unos 8,35$.
Lejos de significar que el país caribeño es uno de los más rentables para realizar negocios, lo cierto es que los datos son el reflejo de una economía en decadencia. El estudio del medio anglosajón busca comparar la paridad de poder adquisitivo, para determinar si la moneda de los países estudiados son realmente fuerte en el mercado global.
LEE TAMBIÉN: Restricciones de internet en Cuba empeoran las condiciones del eCommerce

En tal sentido, Venezuela ha liderado este índice comprueba que se trata del país con mayor sobrevaluación de la moneda, en cifras, está un 47% por delante de Suiza y Noruega, los cuales son los otros dos lugares donde el Big Mac es más costoso. Guillermo Arcay, profesor de macroeconomía de la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, explica que hay dos tipos de factores en juego en la economía que explican este fenómeno.
“Venezuela tiene un mercado muy pequeño. El sector privado desapareció y ahora está volviendo a renacer desde que removieron las restricciones en 2018. Entonces, es muy poca la oferta de productos como los de McDonald’s y también son escasos los insumos necesarios para hacer esa hamburguesa. Eso hace que los precios sean altos, no solamente de la Big Mac, sino de todas las hamburguesas en el país”, señaló Arcay.
“Esta es una economía donde los pocos agricultores que quedan y los pocos transportistas que quedan tienen muchísimos problemas para saciar la demanda. Entonces, tanto McDonald’s como sus competidores tienen altos costos, pero también tienen la capacidad de cobrar precios altos”, agregó.