Albóndigas de 4.5 kg, del tamaño de un pavo, fueron la alternativa irónica para la cena de Navidad por parte de Ikea. Así fue como logró captar la atención de sus clientes y consiguió impresionantes estadísticas de interacción
Sin duda, Navidad es de las temporadas más esperadas por los comercios en todo el mundo. No obstante, algunos rubros de ventas enfrentan circunstancias más complicadas en este contexto. Ikea, la tienda de muebles sueca, es un ejemplo de esta desfavorable condición. Cuando los consumidores centran sus compras en comida, bebidas y regalos, los muebles para el hogar salen del foco. Ikea se propuso contrarrestar la situación y este fue el resultado.

La marca se propuso aprovechar uno de sus activos de marca más distintivos: sus albóndigas. En colaboración con la agencia creativa Mother London, Ikea decidió conseguir una fuerte notoriedad en el mercado. La propuesta fue vender albóndigas del tamaño de un pavo. Una alternativa conveniente en un momento en el que la crisis del coste de la vida está en pleno auge. De hecho, en Reino Unido, donde se desarrolló la acción, el precio de la cena de Navidad va a ser un 13 % más caro que el año anterior.
Por eso, el minorista presentó una alternativa irónica para la cena de Navidad: albóndigas enormes de 4.5 kg con los mismos ingredientes que las albóndigas estándar de Ikea. Además, se sirvieron con la misma salsa cremosa característica. La sencillez de la idea creó una imagen atractiva para las redes sociales, que captó la atención de los consumidores y se volvió viral. También lanzaron un concurso para regalar 30 albóndigas del tamaño de un pavo y 30 árboles de Navidad de Veggieball aptos para veganos a través de Instagram.

La marca incluso puso sus albóndigas del tamaño de un pavo a la venta en línea y en un puñado de tiendas. Con ello, inspiró contenido generado por los usuarios entusiasmados compradores. Por eso, se convirtió en la campaña social de Ikea con más ‘me gusta’ hasta la fecha. Además, registró ingresos en medios por valor de más de 3 millones de dólares estadounidenses. La historia se volvió viral a nivel mundial, con cadenas de televisión como CNN y Fox News informando sobre la albóndiga del tamaño de un pavo. Además que marcas y celebridades mundiales famosas se sumaron a la broma.