Google Analytics ha sido una herramienta fundamental para entender el comportamiento de los usuarios en los sitios web. Sin embargo, con el lanzamiento de Google Analytics 4 (GA4), se han introducido cambios significativos.
Google Analytics ha sido una herramienta fundamental para entender el comportamiento de los usuarios en los sitios web. Sin embargo, con el lanzamiento de Google Analytics 4 (GA4), se han introducido cambios significativos en el modelo de datos en comparación con Universal Analytics (UA).
A continuación, explicaremos las diferencias clave entre ambos modelos, de acuerdo a la información que brinda Google.
Tipos de hit
Cuando se accede a un sitio web y se tiene instalado el código de seguimiento de Google Analytics, los datos de esa visita son recopilados y enviados a su servidor. La información enviada por el código javascript es llamada hit.
Así, mientras que en Universal Analytics se emplean hits de página, hits de evento, hits de comercio electrónico y hits de interacción social, Google Analytics 4 se basa exclusivamente en eventos. Cualquier interacción puede ser registrada como un evento, así se elimina la distinción entre los diferentes tipos de hit presentes en UA.
Vistas de página y vistas de pantalla
En Universal Analytics, las vistas de página se registran como hits de página, mientras que en GA4 se traducen en eventos de «page_view». Un evento «page_view» se activa automáticamente mediante el comando «config» de gtag o la etiqueta de configuración de Google Analytics 4 en Google Tag Manager.
Una vista de pantalla es el equivalente de una vista de página en una aplicación. En las propiedades de Google Analytics 4, se activa un evento screen_view cada vez que un usuario ve una pantalla.
El total de vistas de una página debería ser bastante similar en UA y Google Analytics 4. La variación entre los totales suele deberse a que se han aplicado filtros diferentes a Universal Analytics y a Google Analytics 4.
Sesiones y usuarios activos
Una sesión se define como un conjunto de interacciones de usuario en un período determinado.
En Universal Analytics, una sesión puede contener varias vistas de página y se considera finalizada después de 30 minutos de inactividad o cuando se produce otro evento que la reinicia. En cambio, en GA4, las métricas de sesión se obtienen a partir del evento «session_start», que se registra automáticamente. La duración de una sesión en GA4 se basa en el intervalo de tiempo entre el primer y el último evento de la sesión.
En cuanto a los usuarios activos, en UA se requiere una instrumentación manual para detectar la actividad de los usuarios, mientras que en Google Analytics 4 se detecta automáticamente. Esto significa que GA4 puede mostrar un mayor número de usuarios activos, ya que considera a un usuario que inicia una aplicación como usuario activo, incluso si no interactúa directamente con ella.
Dimensiones y métricas personalizadas
El Universal Analytics utiliza dimensiones y métricas personalizadas para recopilar datos. En GA4, en cambio, se utilizan parámetros de eventos personalizados para lograr el mismo resultado. Los usuarios pueden asignar las dimensiones y métricas personalizadas según se indica, en función de su ámbito.