Especialistas ubican el valor de la plataforma por encima de Google y Apple, convirtiendo a Amazon en la firma más costosa del mundo
Amazon parece ser el gigante comercial de nuestra era, pues el último informe de los especialistas de valuación de marcas, Brand Finance Global 500, lo ubica como la primera empresa en superar los 200.000 millones de dólares en valor de marca. Ahora, la firma de Jeff Bezos tiene el intimidante valor neto de 220.800 millones de dólares.
Lo que comenzó como una librería online no ha hecho más crecer, siendo el tercer año consecutivo en el que Amazon se posiciona como líder en el ranking, creciendo de manera considerable con respecto al año 2019, donde la marca era valorada en en 187.900 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 18% interanual.
Expertos explican el abrumador auge como el resultado de la diversificación de su portafolio y la cantidad de mercados en los que opera, lo que no sólo lo convierte en una empresa innovadora sino también como una con un potencial de crecimiento en más terrenos. Pues, desde hace poco tiempo, Amazon ha comenzado a introducirse en mercados como el de la publicidad y el de los contenidos.

LEE TAMBIÉN Hombre más rico de Asia lanza plataforma para hacerle frente a Amazon
Sin embargo, el estudio señala que sus ingresos siguen estrechamente vinculados con ecommerce, lo que a futuro podría ocasionar un estancamiento en su valor si la marca no logra mantener contentos y enganchados a sus consumidores. Además, la oposición que muestran los defensores del medioambiente en Europa y la saturación en China podrían lograr que Amazon experimente problemas para mantener su ritmo de crecimiento.
Amazon, el gigante del mercado
El estudio de Brand Finance Global 500 hace que el valor de marca de Amazon supere en 60.000 millones de dólares al de Google y 80.000 el de Apple, las cuales serían la segunda y tercera marca más valiosas del mundo, intercambiando las posiciones que ocupaban en el año precedente.
Por su parte, Google logró crecer en valor de un año para otro en un 11,9%, pero Apple ha perdido el 8,5% de su valor.
Si quieres conocer más sobre nuestro servicio de transmisiones para tu empresa, dejanos tus datos en el siguiente formulario: