Ambas técnicas se han convertido en dos importantes formatos que vemos ahora con mayor frecuencia, sin embargo, a pesar de lo que muchos puedan creer, son acciones diferentes que pertenecen al llamado marketing alternativo.
Muchos son los formatos publicitarios que le permiten a los anunciantes captar la atención de los consumidores, y es que la competencia de la industria requiere de innovación, creatividad y disrupción. El Ambient Marketing y Street Marketing se han convertido en dos importantes formatos que vemos ahora con mayor frecuencia, sin embargo, a pesar de lo que muchos puedan creer, se trata de dos técnicas diferentes que pertenecen al llamado marketing alternativo.
El Ambient Marketing se define como una técnica publicitaria estática que mediante la intervención creativa de los elementos y espacios urbanos, sin que estos pierdan su forma, logra convertirse en una pieza que genere impacto a los consumidores. Se podría decir que los elementos principales del Ambient Marketing son elementos que cumplen un fin en sí mismos y su relación con los usuarios.
LEE TAMBIÉN: ¡Este viernes se premiarán a los ganadores de Gaming Awards Perú 2019!
Cabe destacar que estas acciones no deben durar largos periodos de tiempo. Además, es importante que las mismas se hagan virales a través de las redes sociales con el objetivo de impulsar la propuesta y la marca.


Por su parte, el Street Marketing podría entenderse como una acción publicitaria en interacción con el medio urbano, en la que los consumidores se hacen participes de la iniciativa con el fin de llamar su atención. Se caracteriza por ser más intrusiva y mucho menos sutil que el Ambient Marketing.
A diferencia del formato anterior, el objetivo principal de esta técnica es la interacción con el público, de esta manera se logra transmitir el mensaje de forma correcta.


Ambas técnicas pertenecientes al marketing alternativo, requieren de una gran dosis de creatividad, ingenio y disrupción, tomando en cuenta que la experiencia del consumidor es vital para la campaña y la marca.
LEE TAMBIÉN: Arellano: «Los limeños prefieren comprar en el canal retail»
LEE TAMBIÉN: D’Onofrio llevará la magia de la Navidad a la Catedral de Lima
Si quieres conocer más sobre el Diplomado en Marketing & Comunicación Política. Regístrate en el siguiente formulario: