Miembro de la junta directiva de la empresa afirmó que las conversaciones están avanzadas para que sus servicios ingresen al mercado peruano.
La app Casalimpia, empresa colombiana, dedicada al servicio de limpieza para empresas, pymes y hogares, llegará al Perú el año 2021. Así lo dio a conocer Camilo Giraldo, miembro de la junta directiva de la empresa familiar, al diario Portafolio de Colombia.
«En el año 2000 nos decidimos y arrancamos dando servicios en Ecuador y tenemos oficinas en Quito y Guayaquil. También constituimos la operación en Miami, en La Florida. Esperemos que el 2021, podamos estar en Perú y Panamá. En el primer mercado estamos adelantados y en el segundo apenas empezamos los contactos. En el exterior nos concentramos en aseo y mantenimiento. Son oficinas manejadas por nosotros, pero contratamos gente local», explicó Giraldo.
Por otro lado, Giraldo también contó lo difícil que ha sido sacar adelante a la empresa. «Cuando mi papá falleció, quedamos los hijos al mando de la compañía y, además, seis miembros de la tercera generación trabajan en la empresa. Ha sido una lucha fuerte, no es fácil manejar tanto personal. En 1974, cuando ingresé, Casalimpia tenía 120 empleados y hoy tenemos 17 mil. En total, nuestra organización, que abarca seis empresas, tiene 20 mil colaboradores. Estamos en el ranking de las compañías que más generan empleo y el 80% de nuestro personal corresponde a madres de cabeza de familia», añadió.
Además de los servicios que ofrece a grandes compañías como centros comerciales, clínicas, hospitales y universidades, también harán limpieza en hogares a través de una aplicación para que el usuario solicite el servicio de cuatro u ocho horas.
«Es un equipo especialmente entrenado para las labores de casa: lavar ropa, planchar y aseo general. Son personas muy bien seleccionadas, con todos los controles de seguridad: incluye visita domiciliaria y polígrafo. Puede ir con frecuencia la misma persona, siempre y cuando se tome a tiempo», explicó el vocero.
Asimismo, la empresa asegura que ellos asumen el pago de la seguridad social del personal, dejando libre al cliente de ese tipo de trámites.
«La atención a hogares funciona hace cerca de dos años, empezamos tímidamente y su demanda ha aumentado de manera importante (en Colombia). Aproximadamente, en seis meses estaremos lanzando servicios de niñeras para cuidar menores de edad cuando los padres lo requieran», sentenció.
Cabe resaltar que la compañía cuenta con otras empresas en Colombia como Sevin (seguridad privada), Almomento (servicios temporales y outsourcing), Industrias Biggest (fabrica de insumos para la limpieza), entre otras.
Si quieres conocer más acerca del curso especializado de Branding. Regístrate en el siguiente formulario: