Desde el 2021, la compañía estadounidense enfrentaba un demanda por supuestamente infringir patentes de seguridad relacionadas con la verificación de usuarios.
El Tribunal del Distrito de Texas, en los Estados Unidos, falló a favor de Apple sobre una demanda por el uso de Face ID y Touch ID en sus dispositivos.
La medida, que fue interpuesta en 2021 por Identity Security LCC, empresa dedicada a la protección de información personal y autenticación de usuarios, señalaba que, los de Cupertino, violaban sus patentes en su sistema Secure Enclave.
Juzgado le dio la razón a Apple
La institución mencionó que Apple no infringió en su utilización, debido a que habían innovado distintos parámetros para su implementación en sus diferentes aparatos, como Apple TV, iPad, Apple Watch, Mac, HomePod y en los iPhone, en donde se volvieron conocidas.

Además, desde que se empleó por primera vez en el modelo 5s, la compañía recibió diversas denuncias por, aparantemente, aproposiarse de tecnología ajena; sin embargo, hasta la fecha, no se han demostrado dichos alegatos.
No se sabe con exactitud si Identity Security LCC apelará la decisión del juzgado, ya que ningún representante legal ha salido a expresar las acciones que tomarán.
Novedades de Face ID en iOS18
Por otro lado, en la nueva actualización de iOS18, que fue lanzada a finales de septiembre, Face ID ha experimentado mejoras en su rendimiento. Ahora, es posible resguardar aplicaciones con esta herramienta. Previamente, se probó una versión beta con WhatsApp, pero se convirtió una función nativa tras su éxito en todo el mundo.

Únicamente, tendrás que pulsar alguna app y darle clic en la opción «Requerir Face ID», luego, se confirmarán los datos del usuario y, en cuestión de segundos, se podrá desbloquear con su rostro.