Bautizada como Freakit, esta app fue diseñada para encontrar amigos o parejas con gustos similares en anime, videojuegos y más.
La cultura japonesa cada vez tiene más adeptos y consciente de esto dos españolas han lanzado un app de citas con una temática diferente: unir a los fanáticos del anime. De esta forma, la app se presenta como una alternativa con funcionalidades similares a Tinder, como eso de poder hacer “match” con otros usuarios.
¿Cómo funciona?
Aunque de momento solo se puede usar en España, debido al auge y recibimiento que ha tenido la app no se descarta una futura expansión a nuevos territorios. Así lo han señalado sus creadores a través de la página oficial de la aplicación en Instagram.
Ver esta publicación en Instagram
A través de este canal también han explicado que se trata de algo más que una app para enlazar el romance entre sus usuarios. La intención general es poder crear comunidad y nuevas amistades con intereses similares.
De tal modo, al ingresar y crearse un usuario es necesario realizar un test que determinará incluso cuáles son los contenidos favoritos de dicha cuenta. Pero no solo de anime, también de videojuegos y más. Es así como el algoritmo de la plataforma conseguirá segmentar fácilmente a los usuarios de la app.
¿Por qué una app para otakus?
Las desarrolladoras de la plataforma han señalado que su intención es que toda la comunidad otaku se sienta segura, respetada, cómoda y en un ambiente que favorezca el desarrollo de relaciones personales. “Si eres una persona respetuosa, amable, educada y con ganas de crear relaciones sanas dentro de la aplicación, ¡eres bienvenidx!”, mencionaron.
De esta forma, la misión de la app parece haber tocado las puertas de una audiencia con millones de usuarios. Según datos publicados en el informe anual 2019-2020 de la AJA (Association of Japanese Animation), en 2020, el mercado del anime tuvo un valor de US$24,23 mil millones en todo el mundo.
Por otro lado, una encuesta realizada por Dentsu reveló que, entre el grupo de edad de 20 a 29 años, el 64% respondió que está interesado en el anime, mientras que la cifra correspondiente para aquellos de 15 a 19 años fue del 72,4 %.