El marketplace propiedad del grupo Falabella celebra su aniversario en el país haciendo un recuento de su historia con el eCommerce entre la audiencia peruana.
Linio, el marketplace del Grupo Falabella cumple nueve años en el Perú. En este tiempo ha logrado insertarse en el panorama del ecommerce nacional con su catálogo que incluye artículos de diversas categorías, tales como tecnología, moda, hogar, salud y belleza.
En el 2012 Linio ingresó al mercado peruano, siendo aún una compañía pequeña con operaciones en México y Colombia. Hoy en día figura en el reciente estudio “Marcas 2021” de Arellano Marketing como una de las marcas más recordadas del país en su rubro.
“Durante estos nueve años, Linio ha aprendido mucho de sus clientes y de sus necesidades, por ello, es que cada vez nos esforzamos más en atenderlos con la mejor calidad, tanto a nivel de productos como de servicio. Aún tenemos un camino muy amplio por recorrer en el Perú, nuestras expectativas crecen a medida que pasan los años y estamos comprometidos en ofrecer garantía y calidad”, precisó Alejandro Osores, Country Manager de Linio, citado en nota de prensa.
“Fue en el año 2013 que nos consolidamos como un marketplace al abrir nuestra plataforma para nuevos vendedores y marcas. Ya no era solo Linio quien vendía, sino que nos convertimos en una vitrina para que otras empresas y emprendedores ofrezcan sus productos y hacer crecer sus negocios”, explicó.
El ejecutivo recordó que un año después, en el 2014, se lanzó la app de Linio. «Hoy en día, más del 50% de las compras realizadas en Linio en Perú se realiza a través de este canal”, resaltó.
En el 2015 Linio abrió sus oficinas en Asia y en EEUU, y en el 2018 la marca fue adquirida por el Grupo Falabella.
Por su aniversario, Linio tendrá hasta el domingo 19 de septiembre descuentos de hasta 60 % en gran parte de su catálogo, ofertas exclusivas con tarjeta CMR y envíos gratis por compras desde S/ 99.
“Este 2021 estamos enfocados en desarrollar nuevos servicios logísticos de fulfillment dirigidos a todas las empresas que venden sus productos en Linio. Con ellos, nosotros nos encargaremos del almacenamiento y distribución de sus productos, mejorando la experiencia del cliente y reduciendo costos operativos” finalizó.