El cantante boricua se une de esta forma a la guerra por dominar el mercado de las redes sociales, demostrando la influencia que tiene en la audiencia.
El artista puertoriqueño Bad Bunny abrió recientemente su cuenta en Tik Tok, donde colocó su foto de perfil y un vídeo de ocho segundos el pasado sábado primero de enero. Una acción que fue suficiente para poner en manifiesto el poder de convocatoria del cantante, dado que en apenas dos días logró acumular más de 5,2 millones de seguidores.
“2022, lo de ‘maldito’ es de cariño, yo sé que tú serás un buen año 😅🤞🏻” fueron las primeras palabras de Antonio Martínez Ocasio -el nombre real del cantante- en su arribo oficial a la red social china.
LEE TAMBIÉN: TikTok planea lanzar sus apuestas al negocio de los restaurantes

De esta forma el artista se suma a la guerra por dominar el mercado de las redes sociales que se disputan entre la app de ByteDance e Instagram, dado que el boricua eliminó todas sus publicaciones de la plataforma de Zuckerberg para enfocar la atención de sus seguidores en una nueva ventana de comunicación.
Hasta ahora se desconoce si esta estrategia responde a alguna colaboración entre TikTok y Bad Bunny, pero sin duda la llegada del cantante comienza a sumar horas de visualización a la plataforma.
El primer vídeo del boricua ya cuenta con más 9 millones de likes, 98.400 comentarios, 162.600 compartidos y poco más de 44 millones de reproducciones, una cifra equivalente a los escuchas mensuales de su música registrados en la plataforma Spotify.
LEE TAMBIÉN: TikTok prepara función de streaming para competir con plataformas como Twitch
@badbunny 2022, lo de «maldito» es de cariño, yo sé que tu serás un buen año 😅🤞🏻
Se trata de un contexto que podría contribuir en la estrategia de marketing de influencer en la plataforma, que además ya está demostrando que se trata de una jugada que no solo le ha permitido competir con grandes como Instagram, también comienza a superar a los motores de búsqueda en tráfico web.
De acuerdo con Cloudflare, TikTok alcanzó su punto máximo en la clasificación mundial de tráfico durante la fecha del 17 de febrero de 2021, un contexto que continuó de unos días más en marzo y junio, y luego, finalmente, una estancia que se ha vuelto persistente en la cima a partir de finales de agosto.