La marca de juguetes pretende recuperar el status perdido adaptándose a las nuevas exigencias del público. Entérate de los detalles.
Barbie intenta dejar atrás la percepción de ser una imagen machista que, durante la última década, ha perjudicado considerablemente sus ventas a tal punto de que pocos quisieran vender estas muñecas. Para lograrlo, Mattel ha ideado una estrategia de contenidos compuesta por 13 películas, de las cuales la primera verá la luz en el 2023 y que pretende reconciliarse con una audiencia cansada de estereotipos imposibles.
La empresa de juguetes asume el reto de enfrentar esta metamorfosis de la mano con la casa productora Warner Bros Picture Group, quienes han señalado para el diario anglo The New York Times que la nueva imagen de la marca vendrá en un formato para todo público, alejado de sus antiguos estándares para niños de 5 años.
Han revelado además, cuáles serán las caras que encarnaran el equipo detrás de la película, como es el caso de Margot Robbie, la intérprete de Harley Quinn y la directora Greta Gerwig, conocida por películas como Mujercitas, entre otras. Desde la productora aseguran que hacen honor a la marca, pero sin dejar de lado la sociedad y sus culturas actuales.
En el universo de Barbie, Mattel, también ha asegurado el desarrollo de una película vinculada a Polly Pocket, misma que se encuentra entre la cuenta de las 13 anteriormente mencionadas. La cual contará con Lena Dunham como directora, conocida por ser la creadora y protagonista de la serie Girls.
Al respecto, la artista ha señalado que “Las chicas necesitan películas inteligentes, divertidas, que les hablan sin condescendencia”. Algo con lo que buscan fijar una nueva imagen feminista que Mattel ha trabajado desde hace algunos años.