Fue la inspiración por McDonald’s y la pasión por la parrilla la que impulsó un negocio familiar que hoy se encuentra presente en más de 70 países del mundo.
Según cifras de Statista, Burger King cuenta con más de 19 mil restaurantes presentes en almenos 70 países en el mundo. Todo esto le permite obtener a la empresa ingresos anuales de US$1.81 millones, pero ¿cómo logró esta franquicia del fast food convertirse en una de las más populares del mundo y al día de hoy competir con grandes como McDonalds?
Todo inició en 1953 cuando un hombre de Jacksonville, Florida, llamado Keith Kramer, junto con el tío de su esposa, Matthew Burns, buscaron crear su propia idea de restaurante. ¿Su inspiración? El McDonald’s original en San Bernardino, California.
De la pasión por la parrilla a ser la segunda más grande
Si de algo presumen en la franquicia es de su carne a la parrilla y no fue algo que decidieron incluir en su menú con el tiempo, de hecho es una de sus insignias desde el inicio. Para ello compraron los derechos de una máquina de parrilla especial llamada Insta-Broiler y en primera instancia llamaron a su restaurante «Insta-Burger King».
Varios años después, la idea se había trasladado a varias ubicaciones de restaurantes y fue recogida por un par de compañeros de clase de la Universidad de Cornell, James McLamore y David Edgerton.
McLamore y Edgerton comenzaron comprando una franquicia de Insta-Burger King en Miami en 1954. El crecimiento del área metropolitana de Miami la convirtió en un lugar excelente para comenzar una nueva cadena, pero se tuvo que hacer un ajuste para mejorar aún más el Insta-Broiler.
Es por ello que idearon una parrilla de gas que llamaron «asador de llama» y eliminó los problemas del Insta-Broiler. Para 1959, la cadena Insta-Burger había crecido, pero la operación de Kramer-Burns había tenido problemas financieros y McLamore y Edgerton compraron toda la empresa para reestructurar y revitalizar sus operaciones.
Para 1961, el Burger King fue rebautizado y su hamburguesa insignia, la Whopper, había comenzado a extenderse por los Estados Unidos. Así fue hasta que en 1967, Pillsbury Company compró Burger King Corporation por US$18 millones y, con el respaldo de la empresa de panadería, a fines de la década de 1970, Burger King pudo crecer hasta convertirse en la segunda cadena de hamburguesas más grande de Estados Unidos, solo detrás de McDonald’s.
Burger Wars: El inicio de la rivalidad
Norman Brinker se unió a Burger King cuando la compañía compró su cadena Steak & Ale y fue él el encargado de cambiar la empresa. Inició lo que se conoció como Burger Wars. El inicio de una guerra de marketing donde Burger King señalaba que sus Whoper eran más grandes y mejores que las de McDonald’s.
Al igual que con los esfuerzos de Smith, Brinker’s trabajó por un breve tiempo antes de que dejara la empresa y pasó a construir la cadena de restaurantes Chili’s. Sin Smith o Brinker, Burger King volvió a declinar, y esta fue una de las razones por las que Pillsbury no pudo luchar contra una oferta pública de adquisición de la compañía británica Grand Metropolitan PLC.
Ya con un enfoque mundial, Grand Met cambió los métodos de distribución de Burger King, cambiando su contrato de refrescos de Pepsi a Coca-Cola. Luego se asoció con Walt Disney Company para vincularse con las películas de Disney y expandiendo BK en todo el mundo, en parte mediante la compra de la compañía que dirigía la cadena de hamburguesas con sede en Gran Bretaña Wimpy.
El edificio de la sede de la compañía en Miami fue destruido por el huracán Andrew en 1992, pero una respuesta proactiva de Grand Met condujo a una recuperación rápida. En 1997, Grand Met se fusionó con el gigante cervecero Guinness para formar Diageo plc, que parecía ignorar a Burger King en comparación con sus propiedades de bebidas alcohólicas, incluidas Guinness, Johnnie Walker y Moet & Chandon.
¿Quiénes son los dueños actuales?
En el 2002 cambiaron nuevamente de dueños después de que Texas Pacific Group, Bain Capital y Goldman Sachs Partners se pusieran de acuerdo para comprar los derechos de Burger King por 1500 millones de dólares. Los nuevos propietarios se centraron en recuperar las raíces de la marca, enfocándose esta vez en los productos que mayor impacto tenían en el público.
Paralelamente, iniciaron un proceso de reorganización y mejoras de cara al cliente para, a partir del 2006, aterrizar en Wall Street lanzando acciones al mercado a un precio de 17 dólares. El objetivo era eliminar las deudas que venían arrastrando desde varios años atrás. Nuevamente en 2011 la compañía cambia de dueño al ser adquirida por 3G Capital.