Desde la entidad aseguran que la petición busca generar un feriado largo que permita los viajes y reactive la economía de diversas regiones. Entérate de los detalles.
El sector turismo sigue sumando esfuerzos para reactivar de forma responsable y segura las actividades turísticas en el país. En este contexto, la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur) se dirigió específicamente al presidente Pedro Castillo para que declare “día no laborable“ el próximo viernes 30 de julio. Una medida con la que esperan poder incentivar el los viajes de un territorio a otro dentro del país.
Carlos Canales, presidente de Canatur, ha explicado que la solicitud responde a una necesidad intrínseca del sector para generar un feriado largo que permita a la población trasladarse a otros destinos y así reactivar la economía de los lugares que se visitan. “Estamos pidiendo que el 30 de julio se declare feriado. De esta forma, se podrá generar, por primera vez, esperamos que esta sea la primera medida del presidente, un puente largo que no hemos tenido en más de 18 meses”, agregó.
LEE TAMBIÉN: Marca Perú celebra el bicentenario documentando lo mejor del país
Además, han señalado que para impulsar esta iniciativa, diversos gremios del sector turístico se encuentran realizando ofertas atractivas a destinos seguros, entre los que destacan Cusco, Tumbes, Arequipa y Piura. Así mismo, Canales indicó que la reactivación del sector depende de los propios ciudadanos, debido a que el turismo internacional aún está realmente limitado.
“Vivimos en una burbuja pensando traer siempre turistas extranjeros, pero el gran mercado, que somos nosotros, el turismo doméstico, está a disposición”, aseveró el presidente de Canatur. De igual forma recordó que previo a la pandemia, el turismo receptivo aglutinaba un aproximado de 380 mil extranjeros por mes.