En esta categoría, el jurado de la organización ha concedido un Grand Prix, 9 leones de Oro, 19 de Plata y 30 de Bronce, siendo la campaña de Uncommon Creative Studio del Reino Unido la ganadora.
Cannes Lions, uno de los festivales más prestigiosos de la industria publicitaria, ha entregado un total de 59 leones en la categoría de Publicidad Exterior (Outdoor) en su edición 2023, siendo la campaña de Uncommon Creative Studio del Reino Unido para British Airways, “A British original”, la flamante ganadora.
Para esta categoría, el jurado de la organización ha concedido un Grand Prix, 9 leones de Oro, 19 de Plata y 30 de Bronce, siendo Francia, con 8 leones, el país con mayor número de trofeos. Lo siguen Reino Unido y Colombia, con 6 cada uno, y Australia, Brasil, Italia y España, con 5 en cada caso.
Gran Prix ‘A British Original’
La campaña de British Airways, como primer proyecto de Uncommon, explora las diversas razones que impulsan a las personas a viajar. La publicidad exterior fue el enfoque principal de la estrategia de medios de la campaña, con más de quinientos diseños originales que se difundieron en vallas tradicionales y digitales.
La creatividad de la campaña se presentó de manera sencilla y austera, utilizando una hoja de prueba con dos respuestas convencionales y una respuesta más específica y personal sobre las motivaciones para viajar, con un tono humorístico.
Todos los oros de Publicidad Exterior en Cannes Lions 2023
A pesar de que la campaña de ‘A British Airways’ se llevó el galardón más preciado de la categoría, debemos resaltar a las otras campañas que lograron llevarse un trofeo en la modalidad Oro.
1.- “Bucket hat”, “Pink polo” y “Socks and sandals”, de BETC Paris para Lacoste:
En esta campaña, la marca francesa celebra la universalidad del ícono del cocodrilo y como éste se ha convertido en vínculo entre personas muy diferentes entre sí. Y para llevar a cabo esta iniciativa, Lacoste publicó imágenes de encuentros de personas que llevan la misma ropa, provocando una reacción divertida y cómplice por parte de los transeúntes.

2.- “Kitchen”, “QSR” y “Diner”, de Rethink (Canadá) para Heinz Ketchup:
Heinz, en un trabajo fotográfico que resalta los diferentes tipos de restaurantes, ha creado una campaña que destaca el deseo de los dueños de las cadenas de comida rápida de satisfacer a sus clientes de cualquier manera, incluso si eso implica rellenar envases de la marca con otro tipo de ketchup.

3.- “Fitchix”, de VMLY&R Melbourne (Australia) para Honest Eggs:
Honest Eggs, una compañía dedicada a la producción de huevos, promovió la libertad y el amplio espacio en el que viven sus gallinas en Los Ángeles. Para demostrar esto, crearon un dispositivo llamado Fitchix, que se acopla al cuerpo de las gallinas y registra la cantidad de pasos que dan. Luego, esta cifra se imprime en los propios huevos, como una forma de argumento de venta y para demostrar las buenas condiciones en las que se encuentran los animales. La iniciativa de comunicación se extendió posteriormente a otros medios.
4.- “The last photo”, de Adam&EveDDB (Reino Unido) para CALM e ITV:
La ONG Campaign Against Living Miserably (CALM) y la cadena de televisión ITV se unieron en una campaña para destacar la importancia de cuidar la salud mental y crear conciencia sobre el impacto del suicidio. A través de diferentes canales, incluyendo una exposición en la calle, mostraron las últimas fotografías de personas que habían fallecido por suicidio. Estas imágenes retrataban a las personas aparentemente felices y en paz, a pesar de enfrentar dificultades internas. El objetivo era resaltar que la salud mental es fundamental, incluso cuando no se percibe una situación de crisis evidente.
5.- “The Artois probability”, de Gut Buenos Aires (Argentina)para Stella Artois:
La marca cervecera belga Stella Artois tiene una larga historia que se remonta al año 1366, y a lo largo de los años ha sido representada en numerosas pinturas que incluyen cerveza. En colaboración con el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, la compañía utilizó datos históricos y archivos para determinar la probabilidad de que la cerveza representada en esas obras fuera la suya. Consideraron aspectos como el color de la bebida, el tipo de vaso utilizado y el entorno en el que se situaba la escena pintada. Las probabilidades calculadas se exhibieron junto a las pinturas en anuncios exteriores originales y en una exposición.
6.- “Life extending stickers”, de Grey Colombia para Makro:
Con el objetivo de reducir el desperdicio de frutas y verduras, Makro implementó una estrategia utilizando etiquetas alternativas en los productos. En lugar de las etiquetas convencionales, se colocaron etiquetas que proporcionaban ideas sobre diversas preparaciones y platos que se podían hacer con los productos a medida que pasaba el tiempo. Esta iniciativa se respaldó con carteles dentro de las tiendas y una campaña publicitaria en áreas cercanas a las mismas.
7.- “Anne de Gaulle”, de Havas Paris para la Fondation Anne de Gaulle:
En 1945, el General y Presidente de la República Francesa Charles de Gaulle y su esposa Yvonne fundaron la Fondation Anne de Gaulle con el propósito de fomentar la integración de personas con discapacidades mentales. La fundación recibió el nombre de su hija Anne, quien tenía trisomía 21 o síndrome de Down. Para aumentar la visibilidad de la fundación y promover las donaciones, el aeropuerto parisino Charles de Gaulle fue renombrado como Anne de Gaulle durante una semana. Durante ese período, todos los elementos de comunicación, desde la fachada hasta los carritos, pasando por las pantallas, las tarjetas de embarque y las cintas adhesivas utilizadas para identificar el equipaje, llevaron el nombre de Anne de Gaulle.

8.- “Bread of the nation”, de Ogilvy South Africa para Castle Lager:
La marca de cerveza Castle Lager optó por aprovechar el grano de cereal que quedaba como residuo en su proceso de fabricación y transformarlo en harina. Utilizando esta ingrediente, se produjo pan con el lema «Bread of a Nation». Estos panes se donaron a comunidades y trabajadores que necesitaban alimentos.