La empresa asumió un evidente cambio de postura luego de un comunicado inicial en el declaraban la guerra a la actriz Scarlett Johanson, la demandante. Te contamos toda la historia aquí.
Disney cambió radicalmente su narrativa al rededor de la demanda de Scarlett Johanson por incumplimiento de contrato. Luego de que la empresa calificara la acción legal como “muy triste y angustiosa” y a la actriz como una “insensible” frente a la pandemia de covid-19, ahora el CEO de la empresa afirma que «tal vez» la protagonista de Viuda Negra tiene razón.
Ahora, en la presentación de los últimos resultados financieros de la compañía de este jueves 12 de agosto, Disney bajó el tono de la respuesta. El director ejecutivo de la compañía, Bob Chapek, afirmó que “es posible” que los acuerdos con los actores “ya no sean lo suficientemente buenos” si se continúa con la estrategia de los lanzamientos híbridos, justamente la manzana de la discordia con Johanson.
Señaló que la empresa “ha realizado cientos de acuerdos de talento” con sus actores y actrices y que “en general, han salido muy, muy bien”, y que Disney está “tratando de hacer lo mejor para todos sus integrantes y para asegurarse de que todos los que están en la cadena de valor sientan que sus compromisos contractuales se cumplen, tanto desde el punto de vista de la distribución, como de la compensación”.
Aunque no se refirió expresamente a la actriz, fue evidente que en el fondo hablaba de la demanda que introdujo Johanson afirmando que el estreno híbrido violaba su contrato y en consecuencia veía disminuir sus ingresos por la película.
La demanda ha hecho que tanto Disney como otras empresas de Hollywood pongan sus barbas en remojo en lo que respecta a sus futuros estrenos y a la modalidad híbrida. El cine vía streaming aún no cuenta con reglas claras y a partir del año pasado cuando prácticamente se volvió hegemonía esos vacíos comenzaron a hacerse evidentes.
Por ahora, Disney ya ha anunciado que no estrenará en streaming algunas de sus próximas películas, entre ellas dos del universo Marvel: Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos y Eternals, se verán exclusivamente en cines. Y otras productoras también replantean su calendario para evitar los estrenos simultáneos si es que las reglas del juego con sus equipos no estuvieron lo suficientemente claras.