Desde la disminución del consumo, hasta la exigencia de prácticas más sostenibles impulsan un cambio en el sector. Estas cinco tendencias explican cómo evoluciona el marketing en la industria de las bebidas alcohólicas
Algunos mercados alrededor del mundo enfrentan una disminución en el consumo de bebidas alcohólicas, lo que la conduce a enfrentar una serie de desafíos. Los cambios van desde las variaciones en los hábitos de consumo, hasta las expectativas porque sean más sustentables. Un reciente informe de WARC aborda las nuevas oportunidades, por ejemplo, las colaboraciones con marcas de refrescos.
En principio, los consumidores están cambiando el lugar y la frecuencia con la que beben. La tendencia de exigir prácticas más sostenibles a las marcas también llega a este sector. El análisis de WARC recomienda tomar las nuevas tendencias como oportunidades. Solo así se mantendrán competitivas en una industria cambiante.
Cinco tendencias en la industria de las bebidas alcohólicas
- El apetito de la Generación Z por el consumo social de alcohol disminuye. El alcohol está perdiendo protagonismo en la vida social de la Generación Z, que opta cada vez más por actividades que no giran en torno a la bebida.
- El auge de las bebidas con bajo contenido de alcohol o sin alcohol. Los cambios en los hábitos de consumo, con especial atención al consumo con moderación, han provocado que los consumidores recurran con mayor frecuencia a las bebidas con bajo contenido de alcohol o sin alcohol.
- Los envases sostenibles ganan terreno. Los consumidores esperan cada vez más que las marcas operen de manera sostenible. Las marcas están respondiendo a esta situación adoptando envases sostenibles para reducir su huella de carbono.
- Las marcas de refrescos se expanden hacia las bebidas alcohólicas listas para beber. Las marcas de refrescos se están diversificando hacia las bebidas alcohólicas para aprovechar la oportunidad de mercado que ofrece la categoría de bebidas listas para beber (RTD).
- Espacio para el crecimiento en el comercio electrónico. El comercio electrónico de alcohol continúa creciendo, respaldado por el aumento del consumo en el hogar y la creciente demanda de conveniencia.
