ANASACI asegura que Perú es el único país de América Latina que continúa con las salas cerradas debido a la pandemia. Esto es lo que la asociación solicita para que las puertas de los cines vuelvan a abrirse.
La Asociación Nacional de Cines del Perú (Anasaci) pidió al gobierno nacional más voluntad para reactivar el sector con la reapertura de las salas, que ya suman 14 meses con las puertas cerradas.
El gremio, que agrupa a Cinestar, Movietime, Cinerama, Cinemark, Cineplanet, Cinépolis y UVK, asegura que Perú es el único país de la región que sigue manteniendo las salas de cine cerradas; también dijo que ha presentado evidencia científica que indica que en ninguno de los países en los cuales se han abierto los cines se han presentado brotes de covid-19 asociados a la medida.
Para poder abrir las salas, Anasaci solicita cmo punto de honor que el gobierno nacional permita que estas puedan expender alimentos y bebidas para su consumo en sala, porque de lo contrario el negocio, señalan, es inviable.
«Los cines en Perú no reabrirán. Para que puedan volver a operar necesitan que el Ministerio de Salud apruebe los alimentos y bebidas durante las funciones. Esta solicitud ha sido presentada hace diez meses atrás, tiene evidencia científica internacional y estudios locales y el Minsa no responde», subraya el comunicado del gremio.
El comunicado de la asociación reclama además que en diez meses de conversaciones el Ministerio de Salud ha cambio de equipo de trabajo en cuatro oportunidades, lo cual ha entorpecido las gestiones y ha seguido retrasando la agenda de estrenos nacionales e internacionales.
“La constante postergación y la falta de voluntad política para tomar postura sobre las necesidades de nuestro sector son innegables. Llevamos casi 14 meses con las salas de cine cerradas en nuestro país; mientras que en el resto de Latinoamérica y el mundo ya se permitió la reapertura de cines hace meses. Estamos sumergidos en una brutal crisis económica y lo que es peor aún sin luz pues no hay una fecha de reapertura fijada. Pronto seremos testigos de la desaparición de diversos complejos de cines en el Perú por la apatía generalizada de este gobierno con nuestro sector. No matemos al cine que solo busca dar sano entretenimiento a la familia peruana”, manifestó Mónica Verdeguer, directiva de Anasaci, citada en el comunidado.