Así lo confirmó Manuel Arroyo, vicepresidente y director de marketing global de la compañía, en su ponencia ‘La transformación de marketing más radical de la historia de Coca-Cola’, durante el Congreso AECOC 2024 en Madrid.
En el marco del Congreso AECOC 2024, que reúne en Madrid a más de 1.200 altos ejecutivos del sector del gran consumo, Manuel Arroyo, vicepresidente ejecutivo y director global de marketing de The Coca-Cola Company, anunció que para finales de 2024 reclutarán a 20.000 influencers como parte de su nueva estrategia de marketing.
Durante su ponencia titulada La transformación de marketing más radical en la historia de Coca-Cola, Arroyo presentó el nuevo modelo de experiencias para el consumidor que la compañía ha desarrollado, impulsado por la inteligencia artificial.
“Nuestra fórmula secreta en marketing reside en la creación de experiencias para el consumidor, tanto en el producto como en el canal digital, en el punto de venta, e incluso en eventos en vivo. Por otro lado, los influencers se han convertido en nuestra nueva televisión. El año pasado colaboramos con 11,000, pero este año alcanzaremos los 20,000”, afirmó Arroyo.
El ejecutivo señaló tres grandes retos que la compañía enfrentó para implementar esta estrategia: “Primero, nuestra base de consumidores se mantenía estable pero no crecía desde hacía 20 años, lo que derivó en un envejecimiento de nuestro público. En segundo lugar, la disrupción digital aceleró un cambio en el consumo de medios, y las redes sociales nos ofrecieron un alcance comparable o superior a la televisión, que era nuestro principal canal de comunicación en el pasado. Finalmente, identificamos una fragmentación en nuestras acciones, ya que cada año lanzábamos más de 2,000 programas de marketing, más de 3,000 innovaciones de productos y trabajábamos con más de 6.000 agencias”, explicó.
Como resultado de esta transformación, Coca-Cola se ha convertido en la empresa de gran consumo con mayor crecimiento en valor en los últimos seis años y ha incrementado su cuota en el mercado de bebidas no alcohólicas del 26% al 29% en los últimos siete años.
Arroyo concluyó destacando que, aunque los influencers han ganado relevancia, la innovación sigue siendo el pilar central de Coca-Cola, y la compañía continuará explorando nuevas formas de conectar con sus consumidores en un entorno digital en constante evolución.