En el sector de viajes y turismo, esta estrategia no solo aumenta la visibilidad de los destinos, sino que también mejora la experiencia del viajero en cada etapa del recorrido.
En plena era digital, el marketing móvil se ha consolidado como una herramienta clave para el sector turístico. Con millones de personas conectadas permanentemente a sus teléfonos inteligentes, las marcas han encontrado en estos dispositivos un canal ideal para interactuar con los viajeros de forma directa, personalizada y en tiempo real.
Esta estrategia abarca una variedad de acciones promocionales a través de smartphones y tablets, desde publicidad en aplicaciones hasta notificaciones push y contenidos interactivos. La inclusión de la geolocalización y la realidad aumentada ha enriquecido aún más las posibilidades de conexión con el consumidor.
En el turismo, el marketing móvil acompaña al viajero desde la inspiración hasta el regreso. Empresas como Booking.com o Airbnb utilizan anuncios segmentados, reservas con un clic y recomendaciones personalizadas para ofrecer experiencias integrales y adaptadas a cada etapa del viaje.
Además, aplicaciones móviles brindan asistencia durante el recorrido, con mapas offline, traducciones automáticas y alertas sobre cambios de itinerario o eventos cercanos. Tras el viaje, herramientas como encuestas o programas de fidelización ayudan a prolongar el vínculo entre marca y usuario.
Aunque enfrenta retos como la protección de datos o la sobrecarga de mensajes, el marketing móvil continúa evolucionando gracias a tecnologías emergentes. Su capacidad de transformar la experiencia turística lo mantiene como una apuesta estratégica para las marcas del sector.