Darles una segunda vida a objetos en desuso es posible en el mercado online. Descubre cómo hacerlo, las plataformas y los servicios especializados.
Los artefactos en desuso, la ropa que ya no concuerda con tu estilo o aquello que compraste y usaste una sola vez en la vida: todo puede venderse en internet. Aprovecha la oportunidad de mostrar tus objetos de forma segura y desde la comodidad de tu hogar. Descubre aquí hasta diez plataformas online donde tus cosas usadas tendrán una nueva vida.
Datos que no pueden faltar en la descripción
El comercio virtual no solo es un beneficio para los negocios. Un ciudadano de a pie cuenta con una amplia variedad de opciones para ofrecer sus objetos en línea. Pero antes de conocerlos es importante considerar cierta información indispensable en tu oferta.
Necesitarás más de una fotografía completamente nítida, tomadas desde diferentes ángulos y con buena iluminación. Es importante que la descripción sea lo más precisa posible. Así que puedes resaltar lo más atractivo del producto, pero evita omitir información.
Respecto a los precios, es bueno señalar el pago mínimo que esperas por un artículo si se trata de un remate. En el caso de ventas directas te favorecerá mencionar los precios fijos. Señala los medios de pago que aceptas y confirma si la venta se realizó.
5 alternativas de venta online
Las Traperas
Orientado principalmente a la venta de ropa femenina. El portal incentiva la venta de ropa usada en perfecto estado de conservación y limpia. Según sus estadísticas, el 30% del contenido del closet no es usado. Las prendas se venden mediante una modalidad que otorga puntos con los que se pueden comprar más ropa con descuentos de hasta 50%. Esta estrategia propicia la recirculación de la ropa. Disponible solo en Perú.

Mercado Libre
Probablemente el más reconocido a nivel Latinoamérica. Está presente en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Salvador, Uruguay y Venezuela. Los artículos se pueden ofrecer en diversas categorías como Hogar, Electrodomésticos, Celulares, Relojes, videojuegos y mucho más. Entre sus beneficios está que cuenta con una aplicación para celular y cuida que las transacciones se realicen dentro de su plataforma para evitar casos de estafa.
Ebay
Funcional desde la web o mediante aplicativo móvil. Cuenta con una categoría “Por menos de 10 dólares” para ofrecer productos de bajo costo. También cuenta con secciones de Tecnología, Moda, Salud, Arte y mucho más. Entre sus funciones especiales está contar con opciones gratuitas y de paga. La inversión atribuye mejoras en las condiciones de venta y mayor tráfico en el anuncio.
OLX
Es muy popular para la venta de automóviles, motocicletas, propiedades inmobiliarias y teléfonos móviles. Se encuentra disponible en Argentina, Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Salvador, Colombia y Perú. También cuenta con la opción de pago que le dará al producto 10 veces más exposición y 500% más vistas. Sin embargo, la opción gratuita cuenta con mucha eficacia.
Marketplace en Facebook
Sabemos que la red social creada por Mark Zuckerberg cuenta con millones de usuarios en el mundo. Así que probablemente encuentres ahí a tu siguiente comprador. ¿Cómo? Mediante grupos de Compraventa o directamente desde publicaciones. Al tratarse de una red social, no funciona como intermediaria. Solo publica imágenes del producto y asigna los precios. Lo siguiente es esperar los mensajes de futuros compradores.
