El informe “Prove Your Sponsorship Value: A Measurement Guide for Marketers”, elaborado por Gain Theory, sostiene que, sin una medición rigurosa, los auspicios paran a ser apuestas más que estrategias.
Hoy en día, la industria del deporte resulta muy atractiva para las marcas que ven ese espacio como el ideal para conectar con los consumidores. Sobre todo, porque ello representa la oportunidad de ingresar a un mercado que mueve millones de dólares.
En ese sentido, como diversas instituciones deportivas invierten mucho para potenciar la experiencia de los fanáticos, los patrocinios se han consolidado como una herramienta clave para establecer un vínculo con la audiencia. Por ello, resulta importante contar con las herramientas adecuadas para medir si estos vienen siendo realmente eficientes.
Al respecto, Gain Theory, consultora líder en efectividad de marketing, comparte una guía en el informe “Prove Your Sponsorship Value: A Measurement Guide for Marketers”. Este revela que el 85% de los profesionales de la industria planea mantener o aumentar su inversión en patrocinios durante el 2025.
Asimismo, el informe sostiene que, sin una medición rigurosa, los auspicios paran a ser apuestas más que estrategias. De hecho, el caso de Allianz, patrocinador oficial de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, demuestra que las marcas no solo buscan visibilidad, sino también alinear valores sus valores al deporte y construir legados.
Pasos para cuantificar el valor real del patrocinio
La guía de Gain Theory propone un marco estructurado, por medio de cinco pasos a seguir. A continuación, el detalle de lo que plantea la consultora.
- Definir objetivos específicos, porque no basta con cumplir con la meta de aumentar las ventas.
- Recopilar datos contextuales, que incluyen desde la afluencia en eventos hasta variables externas.
- Auditar y categorizar patrocinios, ya que no es lo mismo un estadio de béisbol que un festival de música.
- Activar mediciones con técnicas avanzadas, como modelos que simulan comportamientos de audiencias ante estímulos, simplifican datos correlacionados para identificar drivers clave e identifican la ubicación geolocalizada en tiempo real.
- Optimizar continuamente, puesto que los patrocinios son dinámicos, por lo tanto, su medición también debe serlo.