El logotipo siempre tendrá una relación íntima con la marca que representa, por lo que muchas de ellas guardan secretos interesantes que de seguro no habías detallado hasta ahora, descúbrelos.
El logotipo es parte fundamental de nuestra identidad, se trata de un signo gráfico que identifica a una empresa, un producto comercial, un proyecto, o en general, a cualquier entidad pública o privada. Este debe cumplir con ciertos aspectos, como ser memorable, relevante e importante, tres características fundamentales que deben ser consideradas a la hora de construir la imagen de tu marca.
Definir el logotipo de una marca es todo un desafío, ya que este se encontrará presente en cualquier interacción entre la empresa o producto y el cliente, antes de la venta, durante la venta, durante la utilización del producto, y posiblemente al inicio del siguiente ciclo.
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 3000 empresas registradas en 40 rubros
El logotipo puede afectar a este proceso de forma directa, de ahí la importancia de prestar mucha atención al diseño de la imagen, buscando que sea atractiva, profesional, y que se pueda identificar y recordar fácilmente.
En algunas ocasiones, un logotipo puede tener más elementos de los que detallamos a simple vista, esto se lo podemos deber al buen uso que los diseñadores dan al espacio negativo, este aporta claridad al diseño y hace que su apreciación sea más sencilla.
Al hablar sobre el espacio negativo de un diseño, se hace referencia a los espacios vacíos o blancos que hay alrededor de los elementos del diseño, que “sobran” en la composición y que, sin embargo, deben estar ahí. El uso creativo de estos espacios resalta el espacio positivo, y aporta mayor detalle y significado al diseño.
Si ponemos atención a varios diseños, como el de FedEx, por ejemplo, podemos detallar la flecha oculta que aparece en el espacio negativo de sus últimas dos letras. Su diseñador, Stephen Bayley, calificó este trabajo como «uno de los accidentes más felices en la historia del diseño gráfico», y es que dicha flecha no fue colocada allí con intención. Este logotipo que data de 1994 ha recibido varios premios, y se ha considerado como uno de los más efectivos del mundo.

Otro ejemplo, creado por la misma empresa, es el logotipo de NorthWest Airlines utilizado desde 1989 hasta 2003. El círculo y la flecha crean una brújula que apunta, acertadamente, hacia el noroeste. Pero la flecha, junto con la «N», también crea una «W» que tiene parte de su pierna izquierda eliminada.

Esconder algunos elementos dentro de las comunicaciones visuales se ha hecho común, se trata de un práctica tan antigua como la de diseñar logotipos. Así mismo, los principios de la ilusión óptica que se utilizan en estos diseños, se basan en la psicología de la visión y la teoría de la Gestalt , que explora la capacidad del cerebro para crear formas completas a partir de líneas, formas y curvas.
A veces, el elemento oculto se combina tan bien en un diseño de logotipo que solo se puede ver si se señala, como el oso oculto en el logotipo de Toblerone, el cual seguro tampoco has identificado hasta ahora.

Al igual que estos, existen muchos logotipos que guardan en su diseño grandes misterios, que millones de consumidores desconocen. Durante años, por ejemplo, se ha pensado que las formas del logotipo del fabricante de autos BMW, representan un avión de hélice estilizada, haciendo referencia a su pasado como creador de motores de aviones. Sin embargo, más recientemente, la compañía ha aclarado que el roundel en realidad representa la bandera de Baviera, el estado federal alemán donde se originó la compañía.

El gigante del eCommerce, Amazon, también se encuentra en esta lista, y es que tras el refrescamiento de su imagen en el año 2000, la empresa decidió voltear la flecha y otorgarle una mejor función. Además de darle una sonrisa al logotipo de la compañía, esta comienza con la letra «A» y termina con un hoyuelo debajo de la «Z”, llevando un mensaje contundente sobre su amplio catálogo, que va desde la primera letra del abecedario hasta la última.

La marca de electrodomésticos LG también cuenta con un logotipo algo particular, y es que para nadie es un secreto que la parte redonda de este logotipo muestra una especie de rostro guiñando el ojo. Lo que nadie sabe es que con el grado de inclinación adecuado, y al entrelazar la L y la G, el diseño se convierte en un Pac-Man.

Antes de renovar su logotipo en el año 2017, la Fórmula 1 ostentó durante 23 años su tradicional logo, donde la letra «F» y las marcas rojas de velocidad a la derecha crean maravillosamente el número «1» a través del espacio negativo. Aparentemente, esto no era evidente para la mayoría de los espectadores, lo que provocó el rediseño.

LEE TAMBIÉN: En el Perú se comercializa máquina que genera oxígeno medicinal de forma ilimitada
LEE TAMBIÉN: [Webinar gratuito] Las Claves para entender y Conocer a tu Cliente
Si quieres conocer más acerca de los Teens Online, regístrate en el siguiente formulario: