H&M, Adidas y Nike.Tres casos de éxito y metidas de pata que demuestran que la polémica puede y no puede ser el mejor camino a la hora de hacer marketing.
Uno de los objetivos principales a la hora de ejecutar estrategias de marketing es impactar al consumidor. Para ello, miles de mentes creativas alrededor del mundo se valen de diversas estrategias para llegar a posicionar a sus marcas en el top of mind de una categoría, sin embargo, en ocasiones esa meta puede valerse de prácticas un tanto arriesgadas. La polémica es una de ellas.
La polémica como estrategia de marketing
Llamar la atención de una audiencia masiva es más sencillo de lo que se cree, más aún si tienes como arma un tema lleno de polémica. Este tipo de recurso como parte de una estrategia de marketing puede catapultar una marca a la cima de la popularidad, sin embargo, al ser la era de las redes sociales este mismo recurso puede ser motivo de perdida e incluso de una marcada mala reputación.
LEE TAMBIÉN: «37 millones infectados con VIH y nadie quiere ponerse un condón»
En este contexto, te presentamos tres campañas de marketing de reconocidas marcas donde la polémica ha sido el eje principal del éxito, pero también del fracaso:
H&M
Hace dos años, la fast fashion, H&M, se volvió viral en redes sociales por un hecho no muy agradable. El racismo se volvió parte del lanzamiento de una nueva línea de ropa, donde un pequeño niño modelo afrodecediente posó con una sudadera que mostraba la frase “El mono más cool de la jungla”. La acción fue inmediatamente denunciada por cientos de usuarios en redes sociales, llevando incluso al famoso cantante The Weekend a romper lazos con la firma de ropa.
La polémica fue tal, que tan solo transcurrido un día, H&M se pronunció para pedir disculpas por lo ocurrido. Posteriormente la publicidad fue eliminada y con ella hasta el mismo producto.

Adidas
En 2016, la firma de indumentaria deportiva, Adidas, se volvió viral al lanzar la campaña de Adidas Superstar. En dicha acción se presentó a la modelo Arvina Bustrom como imagen de la nueva línea de ropa para la temporada otoño-invierno, sin embargo un pequeño detalle estético volcó en una avalancha de críticas por parte de los cibernautas. La modelo posó con las piernas sin depilar.
A pesar de la negativa de los consumidores, Adidas no retiró la publicidad y se mantuve firme sobre su intención de mostrar un nuevo concepto de feminidad, dejando atrás los estereotipos.
Nike
En esta ocasión, la estadounidense Nike presentó al ex mariscal de campo Colin Kaepernick como la imagen de la campaña de aniversario del eslogan “Just Do it”. La polémica radica en la frase que acompaña la acción publicitaria: “Cree en algo. Incluso aunque eso signifique sacrificarlo todo”. De forma inmediata, críticas por partes de ciudadanos e incluso políticos llegaron hasta la firma debido al doble sentido que rige para los estadounidenses la elección de aquellas palabras.
Nike no retiro su publicidad, e incluso informo meses después que como consecuencia de la viralizacion de la campaña la marca incrementó sus ventas en un 61%, siendo al mismo tiempo trending topic en Twitter.
Believe in something, even if it means sacrificing everything. #JustDoIt pic.twitter.com/SRWkMIDdaO
— Colin Kaepernick (@Kaepernick7) September 3, 2018
Si quieres conocer más acerca de OPEN PUCP. Regístrate en el siguiente formulario: