El documental de Amazon Prime Video enseña cómo es la vida diaria de los influencers cuando no están en el centro de atención, mostrando a Grace Villareal como ejemplo.
En la actualidad, los influencers han llegado a ser una figura importante del mundo del marketing digital. Ellos tienen la capacidad de influir en millones de personas en sus redes sociales, pues no solo son líderes de opinión, sino que también ofrecen una nueva forma de entretener a los usuarios.
La serie documental “De profesión, influencer” en Amazon Prime Video revela el trabajo detrás de cámaras de los mencionados creadores de contenido. Todo ello se hace a través de un día en la vida de la influencer Grace Villareal, quien tiene más de 800 mil seguidores en YouTube y 600 mil seguidores en Instagram.
Según Patricia San Miguel, profesora de marketing digital de la Universidad de Navarra, en 2017 la influencer italiana Chiara Ferragni ganaba un aproximado de 10 mil euros por publicación, cifra que ascendió hasta los 18 mil euros en 2019. Por ello, salta la interrogante de cómo es que los creadores de contenido han podido ganarse a las marcas y la confianza de la audiencia en tan poco tiempo.
El nuevo documental de Amazon Prime Video
El documental presenta a los influencers como personas con la habilidad de cambiar comportamientos, actitudes o ideas en las personas que les siguen a través de los medios digitales. Según Cayetana Vela, fundadora de la agencia Luxurycomm, los influencers no son un fenómeno reciente, ha habido grandes influencers a lo largo de la historia, desde la realeza hasta estrellas de Hollywood como Grace Kelly o Audrey Hepburn, una posición que ahora ocupan los influencers de redes sociales.
Las grandes marcas han ido invirtiendo progresivamente en creadores de contenido, las primeras en hacerlo fueron las marcas de maquillaje que se enfocaron en el mundo «beauty» en las redes sociales con el apoyo de creadores de contenido como Villarreal. Según Daniela Rodríguez, cofundadora de la agencia Soy Olivia, los influencers se han profesionalizado a lo largo de los últimos 10 años, desde su primera aparición en los blogs de moda en 2009 hasta la creación de videos en formato corto para plataformas como Instagram o TikTok, lo que les permite conectar de forma cercana con su audiencia.